-
Lo que el viento se llevó
Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind. Victor Fleming, George Cukor y Sam Wood, 1939) es una de las películas más importantes y famosas de la historia del cine. Pero, sobre todo, es un símbolo de las grandes producciones que se realizaban en el Hollywood clásico, aquel en el que los estudios […]
-
El Equipo A
El Equipo A (The A Team) es una de esas series que deja huella. Puede que esta huella no tenga relación con su calidad artística o por su longevidad en antena. Pero es indeleble en una generación de espectadores que, desde 1983 hasta 1987, disfrutaron de su mezcla única de acción, humor y compañerismo. Fueron, […]
-
Hasta que llegó su hora
Sergio Leone es una leyenda del western. Y lo es gracias a títulos como Hasta que llegó su hora (C’era una volta il West, 1968), una de las mejores películas del oeste jamás filmadas y uno de esos títulos que dejan huella en cada uno que los ve. Su estilo visual es hipnótico y su […]
-
Aquellos maravillosos años
Aquellos maravillosos años (The Wonder Years) es una de esas series que dejan huella en el corazón. En Estados Unidos se emitió desde 1988 hasta 1993, y también estuvo presente en la programación de muchas otras cadenas a lo largo de todo el mundo. Desde entonces, todos los aficionados al mundo de la televisión la […]
-
Cine soviético: las mejores películas para iniciarse
Desde los primeros años del siglo XX hasta la caída de la Unión Soviética, el cine desempeñó un papel central en la vida cultural y política del pueblo ruso. El cine soviético no sólo fue una poderosa herramienta de propaganda, sino también una forma de arte creativa e innovadora que dejó un impacto duradero en […]
-
Luz de luna
Luz de luna (Moonlighting) es una serie de televisión que se emitió entre 1985 y 1989, y estaba protagonizada por Bruce Willis y Cybill Shepherd. La serie fue un éxito comercial y de crítica, ganó numerosos premios y se hizo con un gran número de seguidores en un tiempo prácticamente récord. Una de las razones […]
-
Blue Collar
Hoy quiero hablar de Blue Collar, la primera película de Paul Schrader como director. Un tipo que ya llevaba varios años de éxito como guionista. Mejor dicho, llevaba ya varios años como guionista de éxito. Y eso le abrió las puertas para embarcarse en proyectos más ambiciosos, como eran los de ponerse a dirigir, una […]
-
Colombo
Colombo es una de las series de televisión más icónicas de las emitidas allá por los años setenta. Y aunque el mundo de las series haya eclosionado en los últimos tiempos, algunas producciones como ésta siguen en la retina de muchos espectadores y se han convertido en pequeñas series de culto. El caso de Colombo […]
-
El cine polar francés: las mejores películas
El cine polar francés es uno de los géneros más emblemáticos e influyentes de la historia del cine. Sus temas y personajes lo convierten en un subgénero del cine policíaco, en el que predominan las actividades delictivas y los retratos más crudos de las escenas cotidianas. Pero, más allá de un estilo pasajero, el cine […]
-
Porco Rosso
Porco Rosso es una película de Hayao Miyazaki, estrenada en 1992. Su historia nos lleva a la Italia de entreguerras y sigue las aventuras de Porco Rosso, un piloto de aviones con apariencia de cerdo que se dedica a luchar contra los piratas aéreos del Mediterráneo. Y, a pesar de que ya han pasado más […]
-
Un lugar en la cumbre
Un lugar en la cumbre (Room at the Top) es una película que marcó una época. La posguerra había traído a Europa grandes cambios, y los artistas buscaban nuevas vías para expresarlos, alejándose de las formas convencionales de hacer cine y teatro, y, sobre todo, de narrarlos. En Inglaterra, esto se tradujo en el movimiento […]
-
Cabaret
Cabaret es un musical de 1972 dirigida por Bob Fosse y basada en el musical de Broadway de 1966 del mismo nombre. La película está ambientada en Berlín a principios de la década de 1930, cuando el Partido Nazi está subiendo al poder, y su trama gira en torno a la relación entre un expatriado […]
-
Demolition Man
Demolition Man es una de esas películas que no deja indiferente. A algunas personas no les gusta nada, les parece un film vacío de acción y palabrería barata. A otras, entre las que me incluyo –y, creo, se incluye mucha gente–, nos parece una película extremadamente entretenida y, además, la muestra casi perfecta del cine […]
-
Your Name
Tenía que hablar de Your Name. Hace ya tiempo que se lo debo, seguramente, todo el tiempo que ha pasado desde que la vi por primera vez. Pero me faltaba algún tipo de empujón. Your Name (Kimi no Na wa) es una película de animación japonesa dirigida por Makoto Shinkai en 2016. Pero, aunque estos […]
-
Películas de la Edad de Oro del cine japonés
La Edad de Oro del cine japonés es un periodo fascinante para muchos amantes del séptimo arte. Pero hasta hace tan solo unos años, este cine no era tan accesible y solo unos pocos lograban profundizar en la filmografía de directores nipones tan brillantes como Akira Kurosawa, Kenji Mizoguchi, Masaki Kobayashi o Yasujiro Ozu. Éstos […]
-
La gran estafa: un clásico de culto del cine setentero
La gran estafa (Charley Varrick) es una película policíaca dirigida por Don Siegel y estrenada en 1973. Con esto, ya podemos hacernos una buena idea de lo que nos vamos a encontrar. Porque el cine policíaco setentero tiene una personalidad muy marcada y, cuando está en manos de Siegel, aún más. Qué decir, además, si […]
-
Nueve reinas
Parece que fue ayer cuando me llevaron al cine a ver una película argentina que se llamaba Nueve reinas y de la que yo desconocía absolutamente todo. No sabía quién era Fabián Bielinsky y tampoco tenía ni idea de quiénes eran Ricardo Darín, Gastón Pauls o Leticia Bredice. Mi conocimiento sobre el cine argentino era […]
-
El sacrificio de un ciervo sagrado
El sacrificio de un ciervo sagrado (The Killing of a Sacred Deer) es una de las películas que más me ha impactado en los últimos años. Y eso que ya sabía a qué podía atenerme, a partir de las anteriores películas que había hecho su director, Yorgos Lanthimos. Pero, aquí, la sensación de malestar fue […]
-
Películas del Neorrealismo italiano
El cine italiano ha sido, históricamente, uno de los mejores. Y lo sigue siendo, aunque su presencia no parezca tan relevante como antaño. Pero, para hablar de las mejores épocas para el cine de este país, lo mejor es remontarse unas décadas atrás, hasta mediados del siglo XX. Y es que, en esas fechas tan […]
-
Rocketeer
Rocketeer es una de esas películas que, con solo nombrarlas, despiertan sensaciones tan distintas como simultáneas. En primer lugar, y a pesar de ser una peli estrenada en 1991, evoca un estilo de cine eminentemente ochentero. A esa nostalgia, hay que añadirle un pequeño matiz de decepción, porque es lo que supuso para muchos de […]
-
El luchador (The Wrestler)
Conecté con El luchador (The Wrestler) de una manera muy especial. Había unas cuantas cosas alrededor de ella que me atraían. Su director, su reparto y su temática, principalmente. Pero nunca habría esperado que me gustara tanto. Caso extraño, porque las expectativas son tan dulces como peligrosas. ¿De qué va El luchador? Randy “The Ram” […]
-
Acorralado
Hacía mucho tiempo que tenía ganas de escribir sobre Acorralado (First Blood). No solo porque las películas de Rambo me hayan producido una especie de fascinación desde que era pequeño, sino porque creo que ésta, en concreto, es una película a la que hay que prestarle una atención especial. Y es que, aunque la imagen […]
-
Sed de mal
Sed de mal (Touch of Evil) es una de esas películas que suena a casi todos, aunque sea solo por el nombre, y eso que ha pasado más de medio siglo desde su estreno. Esto no sucede con todas las películas, me dirán ustedes, y es así. Solo las grandes obras permanecen durante tanto tiempo […]
-
La invasión de los ultracuerpos
La invasión de los ultracuerpos (Invasión of the Body Snatchers) es un hito en el cine de terror y ciencia ficción. La novela en la que se inspiró ya había sido adaptada al cine, pero esta versión del 78, dirigida por Philip Kaufman, se confirmó no solo como uno de los mejores remakes de la […]
-
Las películas de Gene Hackman que tienes que ver alguna vez
Gene Hackman es de los pocos actores capaces de convencer con su sola presencia para ver una película. Su porte potente, duro, áspero y agresivo te hace sentir seguro ante la pantalla, al menos cuando estás de su parte. E incluso cuando no tienes otro remedio que enfrentarte a él, también tiene su atractivo. En […]
-
The French Connection
The French Connection (William Friedkin, 1971), también conocida en España con el título de Contra el imperio de la droga, ha cumplido ya medio siglo y lo ha hecho en buena forma. Quiero decir con esto que, aunque es hija de su época en muchos aspectos, mantiene su frescor en cuanto a ritmo narrativo y […]
-
Los blancos no la saben meter
Hay frases que resultan tan ocurrentes que pueden dar mucho juego. Tanto como para encender la inspiración de algún guionista pícaro y sacar un peliculón como Los blancos no la saben meter (White Men Can’t Jump. Ron Shelton, 1992). Lo de que los blancos no la saben meter es muy de baloncesto, pero sobre todo […]
-
Remakes mejores que el original
Muchas veces he criticado en este blog que el cine actual carece de originalidad. Las historias que se cuentan suelen ser nuevas versiones, secuelas o precuelas y esto, por mucho que divierta a algunos, termina por aburrir a otros y, en el caso de los reboots y los remakes, el asunto ha llegado a ser […]
-
Este chico es un demonio
Este chico es un demonio (Problem Child. Dennis Dugan, 1990) es la prueba de que una película puede parecer de todo menos una obra de arte y, aún así, permanecer en el imaginario colectivo como una de las películas que más veces hemos visto, que más nos han hecho reír y que seguimos tragándonos si […]
-
Le llaman Bodhi
Hay películas que te marcan cuando empiezas a vivir tu vida cinéfila. Y muchas de ellas se convierten en películas muy importantes en términos personales, porque, cuando empiezas a vivir tu cinefilia es cuando empiezas a vivir tu madurez. Una de las que marcaron mis ambas fue Le llaman Bodhi (Point Break. Kathryn Bigelow, 1991) […]
-
Laura
Laura no es la película más fácil sobre la que escribir algo. A pesar de ser una obra maestra del cine negro y de que podamos decir incluso que es una de las mejores películas de la historia del cine, es un film muy complejo ante el que corremos el riesgo de no dar la […]
-
Mentiras arriesgadas
Mentiras arriesgadas (True Lies. James Cameron, 1994) puede ser la muestra perfecta del cine de acción noventero por excelencia. De hecho, es un ejemplo ideal para ilustrar lo que eran las superproducciones en aquellos años, que a muchos nos parecen cercanos y que, en realidad, están más lejos de lo que dicta el cálculo de […]
-
Superman la película
Creo que Superman fue la primera película de superhéroes que vi en mi vida y que su protagonista fue el primer héroe con cuyos poderes soñé. Pero estoy seguro de que no soy el único de mi generación y alrededores que se sintió así. Superman fue todo un hit que marcó un antes y un […]
-
American Beauty
Cada vez que recuerdo American Beauty, o cada vez que alguien me habla de ella, son muchas las imágenes que me vienen a la mente. Pero, al final, lo que se impone es siempre lo mismo: la canción dichosa de American Woman, cantada por The Guess Who y, también, por Kevin Spacey al volante de […]
-
El carnaval de las almas
El carnaval de las almas (Carnival of Souls) lleva mucho tiempo buscando su lugar en las mejores videotecas. Y lo hace porque no es una película fácil de clasificar. Podría encajar a la perfección en las secciones de cine independiente, de género de terror y de películas de culto. A mí no me da ningún […]
-
La milla verde
Este blog tiene alguna deuda pendiente desde sus inicios y La milla verde (The Green Mile) era una de ellas. Dirigida por Frank Darabont y protagonizada por Tom Hanks, David Morse y Michael Clarke Duncan, es una de las películas más populares de los últimos años, de esas que casi todo el mundo ha visto. […]
-
Depredador
Escribir sobre Depredador (Predator) es escribir sobre una de las películas más representativas e impactantes del cine de acción de los ochenta. También es revivir un montón de recuerdos y sensaciones que ya no se tienen del mismo modo. Y no lo digo por haber disfrutado de Depredador al poco de su estreno y con […]
-
Joseph Cotten y el Teatro Mercury
Mi adorado y admirado Pelicultista me lanzó un desafío sobre Joseph Cotten y el Teatro Mercury. Como soy muy aragonés, era inevitable que todo terminara de esta manera. He optado por dividir el desafío en tres etapas. En la primera me centraré en Joseph Cotten, un actor por el que siempre he sentido pasión y […]
-
De espaldas a la pared
Hay ocasiones en las que uno se encuentra con películas que jamás habría pensado que existieran y lo agradece. Es el caso de De espaldas a la pared (Le dos au mur), una película francesa poco conocida, pero con muchísimas cosas interesantes. Fueron unos años dorados para el cine francés, por lo que no es […]
-
Con la muerte en los talones
Creo que Con la muerte en los talones (North by Northwest, 1959) es la película de Alfred Hitchcock que más puede recordarse de aquí a unos años. Y lo creo porque la considero una de las películas más geniales jamás filmadas. Con la muerte en los talones es un thriller de los de Hitchcock, de […]
-
Uno, dos, tres
Llevo mucho tiempo pensando en hacer una reseña de Uno, dos, tres y parece que, por fin, me he decidido a ello. Un poco empujado por todos aquellos que me siguen en twitter y que han votado por ella, pero también por la necesidad de expresar con mis palabras lo que esta película me hace […]
-
Network
Hay películas que parecen tocadas por una varita y se adelantan varios años a la realidad. También hay películas cuyo mensaje puede parecer exagerado o ridículo y nadie se lo toma en serio. Y, luego, hay películas como Network, que aúnan esas dos cosas. En España, se le puso un apellido: Network, un mundo implacable. […]
-
Círculo rojo
Círculo rojo (Le cercle reuge) es una de las mejores películas del cine polar francés, ese subgénero del thriller policiaco que tan buenos títulos dio a mediados y finales del siglo pasado y que tan bien ha envejecido. La dirigió Jean-Pierre Melville, al que también podemos considerar uno de los mejores cineastas galos de esa […]
-
Bola de fuego
Bola de fuego (Ball of fire) es una de las mejores comedias románticas que jamás se han filmado. Casi ocho décadas después de su estreno, se mantiene fresca como un adolescente en verano y profunda como un pensador en invierno. Estas facetas, a priori incompatibles, son las que nos brindan un planteamiento muy interesante, personificadas […]
-
La vida de los otros
Parece que fue ayer cuando se estrenó La vida de los otros (Das Leben der Anderen. Florian Henckel von Donnersmarck) y ya han pasado unos cuantos años. Digo que parece ayer porque tengo muy frescas las impresiones que me produjo su primer visionado y porque también recuerdo las firmes alabanzas que recibió este film en […]
-
El crepúsculo de los dioses
Probablemente ya se haya escrito y dicho todo sobre El crepúsculo de los dioses (Sunset Blvd.). Es una obra maestra del Hollywood clásico que, además, trata sobre él mismo. Pero ante las películas de esta categoría no hace falta excusarse para escribir y, si hiciera falta esto, mi pretexto es que se cumplen 70 años […]
-
Manos peligrosas
Cuando se trata de buscar o de hablar sobre cine negro, las películas más eficaces y redondas suelen pasar desapercibidas. Me da la sensación de que eso ha sucedido históricamente con Manos peligrosas (Pickup on South Street), una de las primeras películas de Samuel Fuller y, también, una de esas que se asemejan más a […]
-
La chica de la fábrica de cerillas
La chica de la fábrica de cerillas (Tulitikkutehtaan tyttö. 1990) es la muestra de que el cine tiene una fuerza especial para transmitir sensaciones y sentimientos. A esta película del director finlandés Aki Kaurismäki solo le hace falta un poco más de una hora para dejarnos noqueados y lo hace, principalmente, con unas imágenes y […]
-
Una jornada particular
Una jornada particular (Una giornata particolare) es la película más conocida y apreciada de Ettore Scola. Y esto, aunque no lo parezca, quiere decir mucho, porque la filmografía de este director no se puede considerar, precisamente, mediocre. Si aún no has tenido la oportunidad de verla o si, de otra manera, te apetece profundizar un […]
-
Blast of Silence
Hace unas semanas, me recomendaron que viera Blast of Silence. En una etapa en la que me he dedicado a ver, principalmente, cine negro y policiaco de mediados del siglo pasado, me sorprendió no haber tenido ésta más presente, ya que, a pesar de tenerla apuntada en mi lista de deseos peliculeros, no imaginaba que […]
-
Las diabólicas
Las diabólicas (Les diaboliques) es una de las mejores películas de suspense de la historia. Es uno de esos títulos que me gustaría que tuvieran mayor presencia –porque reconocimiento ya lo tiene– entre el público general, y que siempre recomiendo a los que quieran descubrir títulos menos habituales. Además de ser una obra maestra de […]
-
Arma letal
Gran parte del cine actual tiene sus raíces en los años 80. Títulos como Arma letal (Lethal Weapon) o La jungla de cristal (Die Hard) sentaron las bases del cine de acción de hoy en día, mucho más cercano para el espectador medio y mucho más espectacular en términos visuales. En el caso de Arma […]
-
Los ojos sin rostro
Para los que no la han visto, Los ojos sin rostro (Les Yeux sans visage. Georges Franju, 1960) tiene esa apariencia de película de terror de las que producen terribles pesadillas. Porque, aunque los ojos sean lo más representativo de un rostro, es fácil imaginar éste sin ojos, y no tan fácil imaginar los ojos […]
-
Películas de Clint Eastwood como director
Para hablar de las películas de Clint Eastwood, muchas veces hay que hacer la distinción entre sus trabajos como actor y las que cuentan con su firma como director. Es cierto que la fama se la debe, originalmente, a sus papeles en los westerns de Sergio Leone y a su inolvidable Harry en las películas […]
-
Fat City, ciudad dorada
Fat City es como un golpe frontal, como un puñetazo de esos que te asestan cuando menos te lo esperas. Sí, porque va de boxeo, pero porque también va de lo dura que puede ser la vida y lo mucho que hay que currárselo en todo momento. John Huston se marca aquí una película muy […]
-
Noche en la ciudad
Noche en la ciudad (Night and the City) fue la primera película que Jules Dassin dirigió en Europa tras su marcha forzada de Hollywood. La caza de brujas llevada a cabo allí en 1949 hizo que muchos cineastas pasaran al ostracismo o, directamente, tuvieran que emigrar, como es el caso de éste. Por suerte, Dassin […]
-
El quimérico inquilino
Nadie puede negar que la filmografía de Roman Polanski contiene títulos muy interesantes. Pero, además de las dos o tres realmente famosas, hay alguna otra que también merece mucho la pena. Un ejemplo es ésta, El quimérico inquilino (Le Locataire, 1976), en la que no solo dirige, sino que asume el papel protagonista. Con lo […]
-
Rififi
Rififi es una de las mejores películas del cine francés. Y eso son palabras mayores. En una época en la que el país galo deslumbraba al mundo entero con una colección de filmes de categoría suprema, Rififi tiene un lugar destacado. Adscrita a ese subgénero del cine negro llamado cine polar francés, que tantas tardes […]
-
Berlín occidente (A Foreign Affair)
Lo de Berlín occidente suena lejos en el tiempo. Hace ya bastantes años de la caída del muro y, además, Berlín occidente fue rodada en 1948, mucho antes de que la ciudad estuviera tan drásticamente dividida. El final de la peor guerra de la Historia dejó gravísimas secuelas en la capital alemana y hubo muchos […]
-
Adiós, muchachos (Au revoir les enfants)
Adiós, muchachos (Au revoir les enfants) es la primera película de Louis Malle tras su vuelta a Francia, después de unos años trabajando en Estados Unidos. Pero, además de volver a su país natal, también volvió a las duras vivencias de su infancia, en un colegio interno mientras los nazis ocupaban casi toda la Europa […]
-
Jungla de cristal (Die Hard)
Jungla de cristal (Die Hard) es una película cuya importancia no ha sido del todo reconocida. Representante suprema del cine de acción más popular de los años 80 y que tanto aportó al género en los posteriores 90 –y hasta tiempos actuales–, ha sido muchas veces denostada por causas tan variadas como su propio protagonista, […]
-
Desengaño (Dodsworth)
William Wyler es uno de esos directores que, a pesar de tener una filmografía riquísima, no es muy reconocido. Es cierto que algunos de sus clásicos más potentes sí permanecen en el recuerdo, pero hay otras películas suyas que están quedando en el olvido injustamente. Una de ellas es Desengaño (Dodsworth, 1936), de la que […]
-
Yakuza (The Yakuza)
Yakuza es el ejemplo perfecto de película que me gusta reivindicar. Es todo un peliculón, con Sidney Pollack y Robert Mitchum como espadas principales, y con una historia que combina elementos del cine negro, de intriga y acción, con ese toque tan característico de las producciones de mediados de los años setenta. Porque ese cine […]
-
Hard Boiled (Hervidero)
Hard Boiled (Hervidero) fue la última película que dirigió John Woo antes de lanzarse a las Américas. Después de unos cuantos años triunfando entre Taiwán y Hong Kong con algunos títulos que merece la pena repasar, se le abrían las puertas del mercado más internacional, y quería despedirse a lo grande. Lo hizo, vaya si […]
-
Un condenado a muerte se ha escapado
Un condenado a muerte se ha escapado es uno de esos títulos que, una vez leídos, cuesta olvidar. Pero la huella que deja un simple visionado es, por supuesto, muchísimo mayor. Esta película de Robert Bresson no es de las típicas que se ven y se aparcan en la memoria, ni tampoco es un drama […]
-
Una luz en el hampa
A la hora de analizar Una luz en el hampa, podríamos comenzar por su título, que nada tiene que ver con el original, A Naked Kiss. Éste, además de formar parte directa del argumento, comunica de un modo mucho más acertado el estilo y el espíritu de esta película. Porque, para el que no lo […]
-
Las mejores películas de Sidney Lumet
Sidney Lumet fue uno de esos cineastas totales de los que ya no quedan. En su larga carrera tras las cámaras, fueron muchos los géneros que tocó y los roles que asumió. Pero, lo más importante es que consiguió plasmar unas cuantas películas que hoy podríamos considerar imprescindibles. Más de cinco décadas como director para […]
-
Películas de Marlon Brando que ya son inolvidables
De Marlon Brando se ha dicho de todo. Y de las películas de Marlon Brando, casi también. Uno de los actores más importantes en el cine del siglo XX, cuya disciplina a la hora de abordar sus personajes le granjeó muchos reconocimientos y que, además, contaba en sus inicios con un físico muy agraciado. Hoy […]
-
Conan el bárbaro
El cine épico de fantasía tuvo su apogeo en la década de los 80 y una de las películas más culpables de esto fue Conan el bárbaro (Conan the Barbarian. John Milius, 1982). Protagonizada por el Arnold Schwarzenegger más forzudo y bronceado de su filmografía y un James Earl Jones más grande y asilvestrado que […]
-
Las mejores películas de Toshiro Mifune para ver en cuarentena
Toshiro Mifune fue uno de los grandes actores del siglo XX. A pesar de que su carrera transcurrió mayoritariamente en su Japón natal, son muchas las películas de Toshiro Mifune que han llegado a nuestros días con la frescura que solo las obras maestras rezuman, la gran mayoría protagonizadas por él. En unos años en […]
-
Las películas de Kurosawa que deberías ver al menos una vez en la vida
Akira Kurosawa fue uno de los directores más reconocidos del siglo XX. A pesar de que el cine japonés no gozaba de la popularidad del cine de Hollywood, las películas de Kurosawa traspasaban fronteras intercontinentales y eran recibidas con honores en multitud de festivales europeos. Es cierto que muchas de las películas de Kurosawa también […]
-
Las mejores películas de Sean Connery (más allá de James Bond)
Sean Connery es uno de esos actores inmortales. No solo por su aparición en la película que trata de estos mismos personajes, sino porque su presencia en las grandes y pequeñas pantallas desde hace más de medio siglo ha hecho de él un rostro imprescindible. Son tantas las películas de Sean Connery que han marcado […]
-
Las películas de Sam Peckinpah que te engancharán a su cine
Sam Peckinpah fue uno de esos directores igual de geniales que de incontrolables. Su cine resultó rompedor en su época, ya que decidió no respetar los cánones por los que se regían los géneros y decidió llevar un paso más allá las emociones y las sensaciones sufridas por el espectador. Nadie que haya visto las […]
-
Chacal (The Day of the Jackal)
Hay algo en el cine de comienzos de los setenta que me resulta tremendamente atractivo. Sus historias, variadas como siempre, son valientes. Y también es valiente la manera de contarlas. Pero puede que sea la pureza con la que se transmite la estética corriente, la vida de la calle, el olor de la madera de […]
-
Parásitos
Parásitos ha sido una de las sensaciones en los últimos meses. No es de extrañar, ya que el cine asiático, concretamente el coreano, todavía no ha terminado de afianzarse entre las primeras elecciones del público internacional. No tardará, ya que el mismo director de ésta, Bong Joon-ho, tiene unas cuantas joyitas que se irán dando […]
-
Joker
Del Joker de Todd Phillips se ha dicho de todo. Algunos la encumbraron a obra de culto instantánea, otros decían que era la mejor película del siglo XX y no faltaron los que consideraban que la interpretación de Joaquin Phoenix iba a quedar encuadrada en un marco de oro en el olimpo de los actores. […]
-
1917
1917 es un peliculón, sin adornos ni rodeos. Antes de empezar a desgranar por qué nos parece tan buena -y esto no debería considerarse spoiler– tenemos que avisarte: si has visto el tráiler de 1917, ya sabes muchas demasiadas cosas sobre el argumento de la película. La parte buena es que en este caso no […]
-
Las películas de Paul Newman que jamás te deberías perder
Paul Newman es uno de esos actores irrepetibles. Su rostro, agraciado como si fuera hijo de un dios, fue uno de los que marcaron la segunda mitad del siglo pasado en términos cinematográficos. A esto se le unió un talento magnífico para interpretar a hombres valientes, pícaros y graciosos, y la fortuna de caer en […]
-
Películas de Audrey Hepburn: el legado de la actriz más humana
Audrey Hepburn no necesita presentación. Fue una de las actrices más carismáticas y queridas del siglo XX y, años después de su muerte, sigue estando en un lugar privilegiado para los aficionados al cine. Por este motivo, no es de extrañar que las películas de Audrey Hepburn todavía sean consideradas de culto por muchos cinéfilos […]
-
Ser o no ser
Ser o no ser (To Be or Not to Be) es una película dirigida por Ernst Lubitsch en 1942 y protagonizada por Carole Lombard y Jack Benny. Actualmente, está considerada como una de las mejores comedias de la historia del cine, por su afinada y afilada crítica al nazismo, en plena vigencia cuando se escribió […]
-
Diez películas de Bertolucci que deberías ver
Bernardo Bertolucci fue uno de los directores italianos más famosos y polémicos del siglo XX. Pero, más allá de todo lo que se pueda pensar de él en términos personales, algunas de sus obras han dejado huella en el séptimo arte. Por este motivo, aquí queremos hacer un pequeño repaso a las mejores películas de […]
-
El club de los cinco
Para los nacidos en los setenta y los ochenta, la afición al cine llegó, sobre todo, gracias a películas pensadas en entretener y divertir. Fueron esos años en los que los canales emitían cada vez más películas, aparecían los vídeos domésticos para reproducir cintas y, por supuesto, el género juvenil se asentó como una categoría […]
-
Pánico en Needle Park
Pánico en Needle Park (The Panic in Needle Park) es una de esas películas cuyo título sobrevuela en muchas ocasiones, pero no siempre aparece en las pantallas. De todas maneras, y aunque no es recordada hoy en día como una obra de referencia, tiene varias cosas que hacen de ella una cinta interesante para ver […]
-
Películas de 2019 que han pasado desapercibidas y deberías ver
Como todos los años, las grandes producciones han copado las carteleras y las taquillas. Aunque, también, entre las películas de 2019 más exitosas se encuentran algunas estrenadas directamente en plataformas de streaming. El ejemplo más claro lo tenemos con El irlandés (The Irishman. Martin Scorsese), que ha sido buena protagonista de las charlas más cinéfilas […]
-
Las películas de Jeff Bridges imprescindibles para un cinéfilo
¿Cuántas películas de Jeff Bridges recuerdas? Estoy casi seguro de que la primera que te ha venido a la mente es El gran Lebowski. Pero sí, si haces un poco de memoria, un poquito solo, te empezarán a llegar imágenes de películas de Jeff Bridges más recientes y, por supuesto, bastante más antiguas. Y es […]
-
El secreto de la pirámide
El secreto de la pirámide (Young Sherlock Holmes) es una de esas películas que pocos calificarían de obra maestra. Tampoco fue el gran bombazo de taquilla en su momento. Y ni mucho menos contaba con un reparto espectacular plagado de estrellas. Sin embargo, décadas después de su estreno, sigue en la retina de todos los […]
-
Las películas de Cary Grant que jamás te deberías perder
Cary Grant fue uno de los mejores actores del Hollywood del siglo XX. Con una carrera bastante larga, que comenzó allá por los años 30, con papeles no demasiado agradecidos, y finalizó a mediados de los 60, hay mucho donde elegir entre las películas de Cary Grant. En total, más de 70 títulos de los […]
-
Películas de ciencia ficción de los 80 no tan conocidas
Los lectores asiduos de este blog conocen la afición que hay aquí por las películas de los 80 y por las películas de ciencia ficción. Por tanto, ya era raro que todavía no hubiéramos hecho ningún artículo recomendando películas de ciencia ficción de los 80. Esta década fue magnífica para los amantes del más puro […]
-
Películas de Berlanga: filmografía imprescindible de un gran director
Luis García Berlanga fue uno de los mejores directores españoles del siglo XX y, por extensión, de todos los tiempos. Desde mediados de los cincuenta hasta los años ochenta, las películas de Berlanga llenaron salas de cine y reunieron a familias delante del televisor. Todos en busca de historias bonitas, de humor inteligente y de […]
-
Películas sobre el Muro de Berlín
El Muro de Berlín formó parte de nuestra historia durante casi treinta años. Tres décadas en las que Europa estuvo dividida y tres décadas en las que acontecieron muchas historias a un lado y otro de esta aciaga pared. Historias que, algunas reales y otras inspiradas, fueron plasmadas en celuloide, muchas veces de modo brillante. […]
-
Las películas de José Luis López Vázquez que deberías ver
José Luis López Vázquez fue uno de los mejores actores españoles del siglo XX. Y, a pesar de que su rostro muchas veces se asocia a comedia popular, algunas de las películas de José Luis López Vázquez se pueden incluir en el top ten del cine español. Con una carrera que comenzó en el cine […]
-
Películas de Burt Lancaster que no deberías dejar pasar
Seguramente no haya conversaciones sobre el cine del siglo XX en las que no se nombren algunas películas de Burt Lancaster. No lo decimos porque hiciera muchas, que sí que las hizo, sino porque tuvo la fortuna y el talento de protagonizar títulos verdaderamente memorables. También tuvo la virtud de no encasillarse en ningún género […]
-
Comedias sofisticadas: Diez películas cómicas clásicas para recordar
El cine de mediados del siglo XX sentó las bases de lo que conocemos hoy como séptimo arte. Con la llegada del cine sonoro, se abrieron muchas posibilidades y los diálogos adquirieron gran protagonismo, dotando a las películas de una mayor profundidad. Así fue como surgieron las comedias sofisticadas, en las que los guiones pudieron […]
-
Películas de suspense poco recordadas y muy recomendables
El suspense es uno de los géneros que más adeptos ha conseguido atraer al séptimo arte. Y es que, cuando a alguien le gustan las películas de suspense, suele engancharse y necesita, cada cierto tiempo, una dosis de intriga, de angustia y de incertidumbre. Para muchos, el maestro del suspense ha sido Alfred Hitchcock, […]
-
Películas de Charlton Heston imprescindibles para cualquier cinéfilo
Esta semana, Charlton Heston habría cumplido 97 años. Fue uno de los actores más importantes de la segunda mitad del siglo XX y todos lo recordamos por su participación en muchas películas memorables. Sí, seguro que tú también has visto muchas más películas de Charlton Heston aunque no te des cuenta ahora. Y, para que […]
-
Las películas malditas que aterraron a Hollywood
Cuando se habla de películas malditas, se suele decir que son todo leyendas sin fundamento, que se produjeron por desafortunadas casualidades o, incluso, que es todo una estrategia comercial para llamar la atención. Tal vez haya sido así en alguna ocasión. Pero, la verdad, ha habido casos en los que el cúmulo de desgracias ha […]
-
Rebelde sin causa
Rebelde sin causa (Rebel Without a Cause) es una película dirigida por Nicholas Ray en 1955. Su título, que ya supone por sí solo todo un icono del cine y del carácter de la juventud de esos años, está íntimamente ligado al rostro de su protagonista, James Dean. Éste, uno de los actores más legendarios […]
-
Las películas de Rutger Hauer que no te deberías perder
Rutger Hauer era posiblemente el actor holandés más famoso en todo el mundo. De hecho, en 1999, fue nombrado mejor actor holandés del siglo pasado por el público de ese país. O sea, que todo el mundo allí lo conocía y, por supuesto, mucha gente apreciaba las películas de Rutger Hauer. En sus primeros años, […]
-
Películas para ver después de Once Upon a Time in Hollywood
No sabemos si Once Upon a Time in Hollywood puede ser considerada la película más esperada del año, pero seguro que está entre las tres o cuatro primeras. Su repercusión ha sido muy grande, al igual que la variedad de opiniones tras verla. A nosotros, como todo lo de Quentin Tarantino, nos ha parecido muy […]
-
Actores de culto que han dejado huella con sus papeles
Aquí le hemos rendido grandes homenajes a muchas películas y directores de culto. Pero ya era hora de hacer lo mismo con los que consideramos actores de culto, que los hay y son muchos. Como todas las listas, esta también será subjetiva, pero creemos que nadie va a ser capaz de discutir el poder que […]
¿Quieres recomendar algún libro?