Alguien voló sobre el nido del cuco (One flew over the cuckoo’s nest) es una película dirigida por Milos Forman en 1975, protagonizada por Jack Nicholson y Louise Fletcher, y basada en un libro homónimo escrito por Ken Kesey.

alguien voloEs una de las tres únicas películas que han conseguido ganar las cinco grandes categorías de los premios Oscar, junto a Sucedió una noche, y El silencio de los corderos. Esto ya es todo un logro, pero es que, además, Alguien voló sobre el nido del cuco también consiguió esos cinco premios en los Globos de oro, por lo que su palmarés es realmente único.

Pero lo que fueron sus inicios no resultaron tan cómodos. No es raro que las diferencias creativas surjan cuando la obra es una adaptación de la novela y el escritor original interviene en el desarrollo del guión. Y Kesey se desmarcó bien pronto del proyecto, ya que no estaba conforme con cómo se iba a trasladar su historia a la pantalla. De hecho, llegó a declarar que nunca había visto la película, algo de lo que siempre nos quedará la duda, ya que la fama y la repercusión que tuvo en su momento fue enorme.

alguien volo

Tal vez lo más recordado de Alguien voló sobre el nido del cuco sean los dos actores principales, Nicholson y Fletcher, que interpretan respectivamente a un delincuente que se hace pasar por loco para que lo internen en un psiquiátrico en lugar de la cárcel, y a la estricta enfermera jefe de dicho centro. Grandes interpretaciones las de ambos, que les valieron los premios más importantes y que, sobre todo en el caso de Nicholson, sirvió para acrecentar aún más su leyenda como actor de culto. Y es que pocos actores podrían haber resultado más acertados para ejecutar un papel de preso rebelde y contestatario como el que él hace, tan opuesto con respecto al personaje femenino que representa el orden y la autoridad, pero con tanto carisma que no nos queda otro remedio que ponernos de su lado.

alguien volo

Precisamente eso es uno de los grandes méritos de Forman en la dirección: conseguir que los espectadores tomemos parte por el lado malo y rebelde, precisamente porque es el que se muestra más como humano, en contraposición a la maquinaria burocrática y legal llevada al extremo de parte de la enfermera.

Ya han pasado muchos años de su estreno, pero sigue siendo considerada una de las mejores películas de la historia y, aunque el mensaje y el tono sean bastante duros, así como conocido es el final, todos agradecemos haber pasado ese tiempo delante de la pantalla.

2 comentarios

  1. Uno de los mejores dramas de la historia del cine. Sin lugar a dudas un 10. Magistral Nicholson. Saludos compañero.

    1. pelicultista dice:

      Yo también pienso lo mismo. Uno de los mejores Nicholson que nos podemos encontrar (hay tantos…). Muchas gracias, compañero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.