2001 odisea espacio

Diez escenas musicales magistrales

La música es una parte esencial en las películas, y muchas veces no nos damos cuenta. Y no hablamos ya de las películas del género musical, en las que, obviamente, la música forma parte de la estructura de la narración y la letra de las canciones nos avanza aspectos de la historia que, de otra manera, no tendríamos.

La banda sonora siempre tiene su importancia. En muchas ocasiones, se encarga a expertos compositores la labor de crear un conjunto de melodías que vayan a dar lustre a las imágenes. Hay decenas de ejemplos musicales compuestos con el fin expreso de aumentar la identidad propia de una película, y que, por ese mismo motivo, cada vez que suena lo asociamos a determinada película o determinadas imágenes.

En el caso que nos ocupa, queremos centrarnos en esos momentos de cine en los que las imágenes y la música se han conjuntado de manera magistral, pero evitando los casos de películas esencialmente musicales. Y como esto no es fácil de explicar en palabras, porque hay que evocar los sentidos de la vista y el óído, vamos a poner diez ejemplos de escenas musicales magistrales, de las que ponen los pelos de punta a los verdaderos aficionados al cine.

 1.- 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey. Stanley Kubrick. 1968)

Las imágenes ya tienen suficiente fuerza por sí mismas, pero con la música a su lado forman un conjunto que se ha convertido, por méritos propios, en uno de los iconos de la historia del cine. Kubrick y Strauss; casi nada.

2.- Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and The Sundance Kid. George Roy Hill. 1969)

Un estilo completamente distinto al anterior. Un western con bastante acción y grandes personajes, en el que hace aparición una escena preciosa y entrañable con Paul Newman en la bicicleta y una de las canciones más bonitas que jamás se han escuchado en una película, compuesta por Burt Bacharach: Raindrops Keep Falling On My Head.

http://www.dailymotion.com/video/xmb4la_b-j-thomas-raindrops-keep-falling-on-my-head-best-soundtracks-hd-mu-o_music

3.- Uno de los nuestros (Goodfellas. Martin Scorsese. 1990)

A Scorsese no se le puede negar buen gusto a la hora de escoger las canciones con las que ameniza sus escenas más emblemáticas. Y no iba a ser menos en una de las escenas más recordadas en una de sus mejores películas. Layla de Derek and the Dominos.

4.- Trainspotting (Danny Boyle. 1995)

En una película con momentos tan míticos, no podía decepcionar una de las escenas claves en el desarrollo de la historia. Y es que, qué mejor que Perfect Day para el subidón que le da a nuestro querido protagonista.

5.- Apocalipsis now (Apocalypse Now. Francis Ford Coppola. 1979)

Una de las películas bélicas por excelencia, unos helicópteros a la carga, y que suenen las valkirias de Wagner. No tiene precio, ¿verdad?

6.- Reservoir Dogs (Quentin Tarantino. 1992)

Tarantino es otro de los directores a los que siempre se les aplaude la elección musical. Tiene buena memoria y buen gusto para rescatar canciones que ya estaban olvidadas y, además, sabe colocarlas de manera perfecta, como este Stuck In The Middle With You.

7.- El bueno, el feo y el malo (The Good, The Ugly and The Bad. Sergio Leone. 1966)

No vamos a descubrir nada nuevo si proponemos a Ennio Morricone como uno de los más grandes compositores del mundo del cine. Sobre todo, en sus colaboraciones durante la trilogía del dólar de Leone. Pero lo bien que se ajusta su música a esta maravilla visual en el cementerio, con el feo Wallach corriendo, pone los pelos de punta.

8.- Zombies Party (Shaun of the Dead. Edgar Wright. 2004)

La película ya es un poco locura de por sí, pero en la escena más loca no podría ir sino una canción que incite a mucho movimiento y agitación. Don’t Stop Me Now, de Queen.

9.- Magnolia (Paul Thomas Anderson. 1999)

Ésta es una señora película, con muchas cosas muy buenas, y que sorprende hasta por ver a Tom Cruise hacer un trabajo tan bueno como para merecer lo que cobra. Pero más allá de bromas crueles, hay que quitarse el sombrero ante el Wise Up de Aimee Mann. Qué bonito todo.

10.- Watchmen (Zack Snyder. 2009)

Para cerrar la lista, una canción que da comienzo a una película. Sí, es una canción muy famosa, pero que parece que no pega para una película, y menos para una de este estilo. Pues atentos, que estáis ante uno de los inicios cinematográficos más hermosos de la historia gracias a la magia de Bob Dylan.

3 comentarios

  1. Buena recopilación, pero hay otras mejores que la de zombies party u otras, busca en youtube la escena de «The last march of the ents» de Las Dos Torres, o la celebración final en «The return of the Jedi», o cualquiera de Hayao Miyazaki.

    1. pelicultista dice:

      Gracias por tu comentario y las buenas aportaciones, Edmundo!

  2. david dice:

    Escena musical del discurso de Al Pacino en «Un domingo cualquiera». Excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.