peliculas ignoradas por los oscar

Diez grandes películas ignoradas por los Oscar

Los Oscar son el acontecimiento más importante del año en el mundo del cine. Muchos aficionados, profesionales y medios de comunicación están pendientes desde semanas antes, cuando se anuncian las candidaturas, hasta la noche de la entrega. Todo lo que sucede en esta gala se convierte en tema de conversación o debate. Y los resultados de los premios se vuelven, inmediatamente, un factor de referencia, como si el prestigio dependiera obligatoriamente de las estatuillas conseguidas.

Pero no siempre ganan las mejores películas, directores o actores. Es cierto que, hoy en día, el marketing y la publicidad tienen mucho que ver, y que cada vez se entienden menos los criterios que hay en la Academia (o cada vez es más triste reconocerlos). Pero esto no es una moda actual, sino que viene de mucho antes. Así que, en un empeño pelicultista de demostrar que los Oscar nunca han sido de fiar, procedo a listar diez grandes películas ignoradas por los Oscar. Esto quiere decir que no sólo no ganaron ningún premio de la Academia, sino que tampoco consiguieron ni una mísera nominación en ninguna categoría. Os sorprenderá.

El sueño eterno (The Big Sleep, 1946)

peliculas ignoradas por los oscar

Dirigida por Howard Hawks, y protagonizada por Humphrey Bogart y Lauren Bacall, seguramente sea una de las mayores joyas del cine negro de la época dorada de Hollywood. Lo enrevesado de su trama seguro que no ayudó, pero no deja de sorprender que no contara para los académicos. Cabe comentar que, ya en 1940, hubo otra gran película de Hawks que también sufrió este olvido absoluto: Luna nueva.

La noche del cazador (The Night of the Hunter, 1955)

peliculas ignoradas por los oscar

La única película dirigida por el grandísimo actor Charles Laughton será siempre recordada por los grandes momentos de suspense e intriga y, sobre todo, por la impresionante interpretación de Robert Mitchum. La verdad, cuesta creer que no la tuvieran en cuenta para absolutamente ninguna categoría.

Si quieres, también puedes leer nuestra reseña de La noche del cazador.

Centauros del desierto (The Searchers, 1956)

peliculas ignoradas por los oscar

¿Qué se puede decir de esta película que no se haya dicho aún? Para muchos, el mejor western de la historia. Para otros, el mejor John Wayne de toda su carrera. Y para otros tantos, el John Ford más redondo. La Academia se olvidó por completo de ella en los premios de 1957.

Aquí puedes leer nuestra reseña sobre Centauros del desierto.

El séptimo sello (Det sjunde inseglet, 1957)

peliculas ignoradas por los oscar

Una de las obras más reconocidas y nombradas del maestro sueco Ingmar Bergman. Cualquier aficionado al cine que se precie tiene que verla. Una de las partidas de ajedrez más famosas de la historia, y ninguna de las piezas obtuvo el reconocimiento de la Academia, aunque sí lo obtuvo en Cannes y en la Seminci de Valladolid.

Senderos de gloria (Paths of Glory, 1957)

peliculas ignoradas por los oscar

Stanley Kubrick nunca fue el director favorito de Hollywood, y por eso nunca ganó el Oscar como director. Es más, en toda la primera mitad de su carrera ni siquiera consiguió una nominación. Esta película es una muestra, tal vez la más flagrante, de que su trabajo no era muy apreciado en tierras californianas.

Si quieres, también puedes leer nuestra reseña de Senderos de gloria.

Sed de mal (Touch of Evil, 1958)

peliculas ignoradas por los oscar

Sólo por el plano secuencia al principio de la película, ya merece la pena esta obra maestra de Orson Welles. Él mismo, Charlton Heston y Janet Leigh son los protagonistas principales de una cinta que supuso la vuelta del problemático director a Estados Unidos. Está considerada todo un clásico del cine negro, pero seguramente las malas relaciones de Welles con la industria le valieron el castigo en los premios.

Malas tierras (Badlands, 1973)

peliculas ignoradas por los oscar

Terrence Malick contó para su primer largometraje con Martin Sheen y Sissy Spacek. Los dos primeros ganaron en San Sebastián, y ella recibió una nominación en los BAFTA. Pero, en Hollywood, nada de nada. Hoy en día está reconocida por la crítica y considerada una película de culto.

Érase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984)

peliculas ignoradas por los oscar

La última película de Sergio Leone antes de su prematura muerte, y también la más dolorosa de terminar, por numerosos problemas durante su montaje y edición, es toda una lección de cine de cabo a rabo. Y también es una de las grandes películas ignoradas por los Oscar más flagrantes. Robert de Niro y Ennio Morricone también podían suponer una excusa para una triste nominación. Pero lo más que logró fueron dos nominaciones a los Globos de Oro. En el resto de países sí que la reconocieron como era debido.

Si quieres, también puedes echar un vistazo a nuestra reseña de Érase una vez en América.

Muerte entre las flores (Miller’s Crossing, 1990)

peliculas ignoradas por los oscar

A pesar de las buenas críticas, los hermanos Coen aún no gozaban del favor de los miembros de la Academia, y tampoco supuso un gran éxito en su estreno. Les sucedió lo mismo con otra de sus más grandes obras: El gran Lebowski, otra de las grandes películas ignoradas por los Oscar.

Reservoir Dogs (Reservoir Dogs, 1992)

peliculas ignoradas por los oscar

La película que lanzó a Tarantino a la fama fue un gran impacto en su día. La crítica se dividió ante ella, pero estaba claro esta obra marcaría un antes y un después en el cine independiente y comercial. Como no podía ser menos, los Oscar no estaban preparados para algo así, aunque lo maduraron rápido y premiaron al director con su siguiente película, Pulp Fiction.

Si quieres, también puedes leer nuestra reseña sobre Reservoir Dogs.

¿Qué otras películas ignoradas por los Oscar se pueden añadir?

Además de estas películas que han sido absolutamente maltratadas por los Oscar, hay muchas otras. Tal vez no todas las películas que se nos vienen a la cabeza fueron tan apartadas de la gala, sino que tuvieron alguna nominación. Seguramente, todo dependa de los gustos de cada uno. A más de uno le dolerá pensar que algunas de las películas ignoradas por los Oscar más flagrantes hayan sido siempre las vinculadas a determinados directores, como Kubrick o Buñuel. Otros puede que piensen que son algunos géneros como la comedia o la ciencia ficción los que están vilipendiados…

Como son muchas y las preferencias son muy subjetivas, os invitamos a que nos dejéis en vuestros comentarios cuáles son las películas ignoradas por los Oscar que más os gustan y que consideráis que habrían merecido más reconocimiento.


Etiquetas:

Comentarios

7 respuestas a «Diez grandes películas ignoradas por los Oscar»

  1. Avatar de Hemos Visto

    ¿»Reservoir dogs» como candidata a los Oscar? Ostras, tuve que verla dos veces… la primera de ellas me pareció horrorosa (gracias a una pésima traducción al catalán), y la segunda me pareció genial (Versión con subtitulos), aunque eso si, de ahí a merecer un Oscar… uf, no se yo.

    Hemos Visto
    http://hemosvisto.blogspot.com

    1. Avatar de pelicultista
      pelicultista

      Lo que choca hoy en día es que no recibiera ninguna nominación a ninguna categoría. Eso parece demasiado castigo, no crees?

  2. Avatar de Leo
    Leo

    De las más emblemáticas que recuerdo y pensé que encontraría en tu lista están El Resplandor (The Shinning) the Kubrick y Léon de Besson.

    La relación de Kubrick con la Academia siempre fue turbulenta y a pesar de sus múltiples nominaciones en categorías de Mejor Pelicula y Mejor Director, su único Oscar en Efectos Especiales es la mejor prueba de ello.

    1. Avatar de pelicultista

      Es cierto. Las dos que mencionas sí cumplen esa premisa que quise imponer de 0 nominaciones a los Oscar. Me temo que voy a tener que ampliar la lista cada vez más.
      Muchas gracias por tu comentario!

  3. Avatar de soundbatblog

    La verdad que los festivales y concursos de cine y música hay siempre intereses económicos y por ello nunca se puede decir que las película elegidas hayan sido las mejores .

  4. Avatar de Santiago Recuero
    Santiago Recuero

    Faltarían muchas otras, por ejemplo «Testigo de Cargo» de Billy Wilder. «Chicago Año 30» (Party Girl) de Nicholas Ray, «El Último Hurra» o «Pasión de los Fuertes» de John Ford, «Luces de la Ciudad» de Chaplin y si seguimos buscando encontraremos muchas otras.

    1. Avatar de pelicultista

      ‘Testigo de cargo’ tuvo 6 nominaciones a los Oscar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.