Ahora que se acerca el 14 de febrero, es normal que la gente piense en cuáles son las mejores películas para ver en San Valentín. Opciones no faltan, porque el amor y el romanticismo han estado presentes desde los comienzos del cine. Además, al ser un tema tan universal, se pueden encontrar películas con matices románticos de prácticamente cualquier género, desde comedias a terror, pasando por western, películas históricas, ciencia ficción, etc.

Al hablar de películas para ver en San Valentín, lo normal es que vengan a la cabeza los títulos más clásicos, como Love Actually, Pretty Woman o Ghost. Pero aquí, para variar, queremos alejarnos un poco de estas películas tan tópicas y proponer alguna opción un poco menos habitual.

De lo que se trata, al final, es de buscar una buena excusa para ver películas en San Valentín, y estamos seguros de que cualquiera de las que aquí vamos a proponer pueden resultar ideales.

Así que aquí os dejamos diez películas para ver en San Valentín que no son las típicas, que no son las más famosas, y que, tal vez, no hayáis visto aún.

Los paraguas de Cherburgo (Les parapluies de Cherbourg. Jacques Demy, 1964)

Peliculas para ver en San Valentin

Este musical francés, dirigido por Jacques Demy, y protagonizado por Catherine Deneuve y Nino Castelnuovo tuvo mucho éxito en su momento. Ganador de la Palma de Oro en Cannes, y nominada a los Oscar en varias categorías en su año, es una de las películas para ver en San Valentín que no se suelen recordar demasiado.

De todas maneras, hay grandes celebridades en Hollywood que sí la tienen muy presente. De hecho, Los paraguas de Cherburgo es la película favorita del director Damien Chazelle, y su compositor, el recientemente fallecido Michel Legrand, uno de los mayores ídolos del oscarizado Justin Hurwitz.

Harold y Maude (Harold and Maude. Hal Ashby, 1971)

Peliculas para ver en San Valentin

Con un tono de comedia negra muy peculiar, esta cinta de Hal Ashby cuenta la historia de Harold, un chico que está obsesionado con la muerte, y de su relación con Maude, una anciana a la que conoce en un funeral.

No es que ésta sea una película típicamente romántica, en realidad. Pero la relación que hay entre Harold y Maude es verdaderamente encantadora y, además, es una de las películas de culto más apreciadas de los años setenta. Así que, sí, una propuesta de las más originales para ver en San Valentín.

Si quieres, también puedes leer nuestra reseña sobre Harold y Maude.

Picnic en Hanging Rock (Picnic at Hanging Rock. Peter Weir, 1975)

Peliculas para ver en San Valentin

Peter Weir es uno de los directores con un currículum más variado y, en cierto modo, envidiable. Nominado para 6 Oscars a lo largo de su carrera, a él le debemos películas tan brillantes como Gallipoli, El club de los poetas muertos, El show de Truman o Master and Commander.

Pero aquí nos queremos centrar en uno de sus títulos más antiguos, basado en hechos reales y que sucedió, precisamente, un 14 de febrero. Solo por esto, aunque no sea una comedia romántica, es una de las películas para ver en San Valentín que resulta más apropiada para los aficionados al cine de los setenta y el cine de culto.

Sueños eléctricos (Electric Dreams. Steve Barron, 1984)

Peliculas para ver en San Valentin

Esta película tan ochentera nos cuenta la historia de Miles, un ingeniero cuyo ordenador cobra vida y pelea contra él por conseguir conquistar a la vecina guapa de turno.

Lo que, a priori, puede parecer un argumento demasiado loco, es una de esas típicas comedias de los ochenta muy entretenida y, por supuesto, una de las películas para ver en San Valentín más originales que se pueden proponer hoy en día.

Trust (Hal Hartley, 1990)

Peliculas para ver en San Valentin

Trust es una de las películas más significativas del cine independiente de los noventa y una de las más recordadas de Hal Hartley. Encuadrada en el género de la comedia, hay muchos aspectos de la misma que la hacen parecer una historia muy cercana y, a la vez, poco cómica.

Pero esa sencillez y crudeza son aspectos muy positivos cuando se trata de disfrutar cine independiente y de una película romántica un poco diferente. A favor de su candidatura como una buena película para ver en San Valentín, decir que su guion fue reconocido en el Festival de Sundance en 1990.

Amor a quemarropa (True Romance. Tony Scott, 1993)

peliculas para ver en san valentin true romance

Tony Scott ya no está entre nosotros y es verdad que mucha gente no lo tiene tan en cuenta como a su hermano Ridley. Pero si se quiere hacer justicia hay que reconocerle su labor detrás de las cámaras de títulos tan relevantes como El último Boy Scout, Enemigo público, Top Gun o la que aquí nos convoca, Amor a quemarropa.

Con guión de Quentin Tarantino, y un reparto muy completo en el que destacan Christian Slater, Patricia Arquette, Dennis Hopper, Christopher Walken, Gary Oldman y James Gandolfini, esta película nos cuenta una historia de amor que, como bien dice el título en castellano, no es de lo más tranquilo.

También podéis leer nuestra reseña de Amor a quemarropa.

Secretary (Steven Shainberg, 2002)

Peliculas para ver en San Valentin

Maggie Gyllenhaal es una secretaria que tiene una relación bastante peculiar con su jefe, James Spader. Y, cuando decimos peculiar, queremos decir que va desde romántica a algo más allá.

Una de las películas más picaronas de su generació, que también tiene su público de culto, tanto por su trama como por sus actores y que, actualmente, puede recordar a la ahora tan de moda Cincuenta sombras de Grey.

Olvídate de mí (The Eternal Sunshine of the Spotless Mind. Michel Gondry, 2004)

Peliculas para ver en San Valentin

Aquí estamos ante una de las historias de amor más originales de los últimos años, y puede que mucho más. Jim Carrey y Kate Winslet son los protagonistas de un guion escrito por Charlie Kaufman que, en su momento, no atrajo a mucho público.

Con el paso del tiempo, parece que sí está consiguiendo recuperar su lugar, porque es un título muy brillante y no nos cabe duda de que triunfarás si la eliges como una de las películas para ver en San Valentín este año.

Aquí también puedes leer nuestra reseña de Olvídate de mí.

Wristcutters: A Love Story (Goran Dukic, 2006)

Peliculas para ver en San Valentin

De nuevo el cine independiente que nos trae una historia distinta, sobre almas perdidas que vagan en busca del amor que no encontraron en la vida real. Es una película muy divertida y con un encanto muy particular, que seguro que sorprende a más de uno.

No es de las películas para ver en San Valentín más conocidas, ni mucho menos, pero aquí está la gracia. Todo un clásico de los festivales de cine independiente en su momento, ahora es buen momento para redescubrirla o de verla por primera vez.

An Education (Lone Scherfig, 2009)

Peliculas para ver en San Valentin

An Education es una muy buena película sobre amores imposibles en la conservadora sociedad británica de los años sesenta. Además, es la película que catapultó a la fama a Carey Mulligan, a quien hemos podido disfrutar en otras obras muy interesantes posteriormente.

Nominada a multitud de premios y galardones, es otra de las películas para ver en San Valentín menos habituales en este tipo de listas pero que muchos agradecerán, sobre todo los que se aprovechen de un nuevo descubrimiento cinematográfico y de dos horas de entretenimiento de calidad.

Otras películas para ver en San Valentín

Como colofón, para finalizar este artículo sobre películas para ver el día de los enamorados, vamos a nombrar una serie de títulos que pueden traer grandes recuerdos a muchos de vosotros.

Uno de los clásicos ochenteros para ver en San Valentín es Dieciséis velas (Sixteen Candles. John Hughes, 1984). De hecho, para muchos, esta comedia protagonizada por Molly Ringwald es todo un título de culto, representativo del cine más admirado por toda una generación.

Más o menos de la misma época, pero con otro estilo muy distinto, podemos adentrarnos al mundo del falso documental y degustar una joyita como Nola Darling (She’s Gottta Have It. Spike Lee, 1986). Peliculas para ver en San Valentin

Y, para finalizar las recomendaciones de películas para ver en San Valentín, la más reciente de todas: La vida de Adèle (La vie d’Adèle. Abdellatif Kechiche, 2013). Una de las historias más bonitas y, sobre todo, mejor contadas de los últimos años.

6 comentarios

  1. Buenas aportaciones compañero, de muchas de ellas no tenía ni idea de que existían. Gracias por aportar.

    1. pelicultista dice:

      Gracias a ti, compa. A disfrutarlas!

  2. De nuevo gran aporte Rubén. No conocía muchas de ellas y tienen una gran pinta. De las que sacas y he visto yo me quedo con Olvídate de Mí.

    1. pelicultista dice:

      Muchas gracias! La verdad es que todas tienen su interés particular, y alguna es verdaderamente interesante.

  3. Miguel Cuzcano dice:

    Solo vi 3 de todas las que mencionaste, excelentísimas recomendaciones y confío que las demás son muy interesantes, vi Secretary. Olvídate de mi y La vida Adele… No se si las otras llegues a ese nivel, pero pinta uff les sobra.

    1. Grace P Bedoya dice:

      Gracias por la lista. Voy a hacer una selección de 2 o 3 para verlas de aquí al día de San Valentín. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.