La industria de los videojuegos siempre ha sido muy lucrativa, y con grandes números de clientes y aficionados. No en vano, es un sector que sigue creciendo año tras año, ya que las primeras generaciones, allá por los años setenta y principios de los ochenta, no los han abandonado, y se van sumando las nuevas hornadas de gamers.
Por eso, no es de extrañar que los ávidos productores de cine se fijaran en este negocio y se pusieran manos a la obra para trasladar esas historias y personajes a la gran pantalla. Así que, vamos a repasar aquí una lista de diez películas sobre videojuegos, la mayoría muy famosos, y que seguramente muchos de vosotros, aficionados o a las máquinas recreativas o a las consolas, habéis visto o, al menos, oído hablar de ellas.
Tron (1982) Protagonizada por Jeff Bridges, fue una de las primeras películas hechas con efectos especiales por ordenador y, aunque contaba con un presupuesto considerable, no obtuvo un gran reconocimiento en taquilla ni en crítica. Pero abrió la puerta al subgénero de la realidad virtual y también dio lugar a un videojuego que, curiosamente, recaudó más dinero que la película.
Super Mario Bros (1993) La adaptación de uno de los videojuegos más influyentes y famosos de la historia fue un absoluto fiasco. Nadie se explica cómo se pudo hacer una película tan verdaderamente mala partiendo de un personaje tan carismático como Mario Bros. Bob Hoskins aún no se ha recuperado de ésta aventura. También actúan John Leguizamo y Dennis Hopper. Increíble, ¿no?
Street Fighter (1994) Otra película muy olvidable sobre un videojuego tremendamente exitoso. En este caso, el papel protagonista lo interpreta Jean Claude Van Damme, y también aparecen Raul Julia y Kylie Minogue. Los fans del videojuego lanzaron terribles críticas por los cambios en la historia y personajes. Normal, éstos fueron todos para peor.
Mortal Kombat (1995) Otro videojuego exitoso cuya adaptación cinematográfica no está a la altura. Tal vez en este caso el fracaso no fuera tan estrepitoso como otros, pero no supone ninguna maravilla. Además, sale Christopher Lambert, que parece que siempre escoge los proyectos equivocados. El director, el mítico Paul W. S. Anderson.
Tomb Raider (2001) Un mítico videojuego con una protagonista femenina que, en esta ocasión encarna una impresionante Angelina Jolie. Pero impresionante no por su actuación, que le valió una nominación a los Razzie, sino por otras virtudes más físicas. Le acompaña su padre Jon Voight, y también participa un entonces desconocido Daniel Craig.
Resident Evil (2002) Por fin una película que satisface a gran parte de los aficionados al videojuego. De la mano de Paul W. S. Anderson, Milla Jovovich hace uno de los papeles más representativos de la carrera, y no sólo en ésta, sino en las cinco siguientes de la saga. La última, aún por estrenar, por cierto.
House of the Dead (2003) Queríamos algo parecido al videojuego, que consistía en matar zombies, y obtuvimos de la mano del inefable Uwe Boll una de las peores películas imaginables. Tan mala que se habló más de ella que de otras producciones sobre videojuegos mucho más dignas.
Alone in the Dark (2005) De nuevo Uwe Boll haciendo un truño memorable. Con lo bueno que era el juego, qué mala es la película. Poco más se puede añadir. Sí, que marcó fatalmente la carrera de Christian Slater.
Doom (2005) Otra gran decepción para los amantes del videojuego y también del cine. Tal vez haya algún friki al que no le importe demasiado el cine y que piense que no está tan mal, pero en realidad aburre hasta a las ostras. Ni “The Rock” Dwayne Johnson lo consigue arreglar.
Prince of Persia (2010) A pesar de ser la más reciente de la lista, se basa en un videojuego que ya se puede considerar clásico para todos los aficionados. Es bastante entretenida, y con un reparto muy comercial, con actores como Jake Gyllenhaal, Ben Kingsley o Alfred Molina. Pero tampoco es ninguna maravilla del séptimo arte, no os vayáis a creer.
Por último, el Pelicultista quiere expresar su agradecimiento para un viejo compañero llamado Joan Carles (@juank1982), por la enorme ayuda otorgada a la hora de elaborar este post.
2 comentarios
Sin dudad coincido en todas las pelis. Soy demasiado gamer…
Pero hombre, no. Meter a Tron en este listado es un despropósito: 1) porque es una «peli» basada en el mundo de los videjuegos y no en uno en particular y 2) porque comparativamente hablando no hay color con el resto de truños de la lista (y eso que aún quedan truños considerables como Double Dragon, en la línea de Street fighter o Mortal Kombat, Wing Commander e incluso alguna nueva como el futuro potencial truño: Need for Speed… Ehem… Really?)
Por cierto, solo puntualizar que la película de Prince of Persia está basada realmente en la saga de Playstation que a su vez sí está basada en el juego original de aquella época de antaño cuando todavía se medía el tamaño de los juegos en el número de disquetes que ocupaban.
Saludos.