El día de la bestia es película dirigida por Álex de la Iglesia en 1995. Seguramente no sea una película que vaya a pasar a la historia por algún tipo de mérito artístico o técnico excepcional, pero sí que ha conseguido un hueco entre los muchos cinéfilos que tuvimos la oportunidad de disfrutarla por primera vez con una edad apropiada y en unos años en los que estas películas patrias, atrevidas y descaradas en su humor, sabían conjugar diferentes elementos atractivos para la juventud.
Y es que, con un tono de comedia negra muy propio de Álex de la Iglesia, y con un protagonista tan genial como Álex Angulo, El día de la bestia se ha convertido en una película de culto y admiración para toda una generación de cinéfilos, sobre todo españoles, y en un recurso de entretenimiento y diversión tanto en un posterior visionado como en muchas charlas sobre películas que nos han dejado huella.
Y es que, como nos dice el título, El día de la bestia trata de eso, de la llegada de la bestia, de la venida del anticristo, del fin de los días. Y esto va a suceder, precisamente, en Madrid, en ese Madrid de los noventa, que ya había superado la época de la movida pero aún así tenía esa inquietud nocturna en muchas de sus gentes y barrios.
Álex Angulo encarna al cura Ángel Berriatúa, un sacerdote vasco que cree haber descubierto la fecha del nacimiento del anticristo, y viene a Madrid para tratar de impedir su llegada. Sin duda, éste ha sido uno de los papeles que más ha llegado al gran público de todos los realizados por el malogrado actor, y por él fue nominado a mejor actor en los Goya de ese año. El que sí logró levantar la estatuilla cabezona fue Santiago Segura, que hacía de José María, un aficionado al death metal que se le une en la aventura de encontrar el lugar donde nacerá el anticristo. Y sí, éste fue el papel que terminó de consagrar a Santiago Segura dentro del panorama del cine español, y dentro de esos registros tan castizos y brutos que suele realizar.
Pero el que fue el gran triunfador con El día de la bestia fue su director. De la Iglesia levantó la estatuilla a mejor director y, aunque no consiguió el premio a mejor película, asentó su lugar privilegiado como director exitoso en taquilla y, también, apreciado por la crítica.
Si sois aficionados a la comedia negra, si queréis pasar un buen rato o, como será el caso de muchos, queréis revivir algunas de las escenas memorables del cine español de los noventa y, a la vez, rememorar aquellos años con nostalgia, El día de la bestia es una opción muy a tener en cuenta.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.