Fargo es una película escrita y dirigida por los hermanos Coen en 1996, y protagonizada por Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi y Peter Stormare.
En ella, se relata una historia que sucede en Minnesota, sobre un hombre llamado Jerry (Macy) que contrata a unos delincuentes (Buscemi y Stormare) para que secuestren a su mujer y así conseguir dinero del padre de ésta. Pero las cosas no salen exactamente como las habían previsto en un principio y, para colmo, la policía Gunderson (McDormand) tiene un olfato especial para dar con las pistas claves del caso.
Este personaje es esencial en la película. Y es que, no sólo por el trabajo de Frances, que realiza aquí tal vez su mejor actuación, sino porque, aunque los Coen ya nos tengan acostumbrados a personajes únicos, en esta ocasión y con esta actriz consiguen uno de los más recordados e icónicos del cine de los noventa. La agente Gunderson está tan bien descrita, desarrollada e interpretada que a todos los espectadores nos va asombrando con su ingenio, con sus preguntas y con sus miradas. Y esto les valió el Oscar; a ella, como mejor actriz de ese año, y a su marido y su cuñado, por el mejor guión original.
A pesar de que los Coen han hecho unas cuantas películas más en los últimos años, algunas de ellas brillantes, ésta mantiene un halo especial entre los fans. Tal vez sea porque, en su día, supuso un gran paso adelante para su carrera, con siete nominaciones a los Oscar, de los que ganaron dos, y también arrasando en los Globos de Oro. También triunfó en la taquilla, donde multiplicó por diez su humilde presupuesto de siete millones de dólares, y los críticos especializados la alabaron sin complejos y unánimente.
Pero algo tiene Fargo para que se la siga teniendo como una de las mejores películas de los Coen. Tal vez sea la película con menos complejos, más directa o, incluso, más atrevida si se quiere matizar así. Y también llega a parecer la más verosímil a pesar de lo poco probable de sus acontecimientos. Es como si dijéramos que los Coen son más Coen aquí.
Al año siguiente de su estreno, se adaptó el argumento para hacer una serie televisiva, que sólo llegó al capítulo piloto. Pero en 2013 se decidió volver a intentarlo, con el respaldo de Ethan y Joel, y un gran éxito entre crítica y público. Tal vez sea cierto eso de que los tiempos han cambiado y estamos en la era de las series. Pero, de nuevo, las mejores tienen a unos grandes cineastas detrás. Y, si dos décadas después de su estreno, consideramos a Fargo como una de las mejores películas de los noventa, es probable que dentro de dos décadas también consideremos a Fargo como una de las mejores series de los diez.
Todo en esta película huele a los Coen, es hipnótica y con un guion inmejorable, para mí, de la mejor de ellos aunque no la única por supuesto. Saludos compañero.
Para mí también es una de las mejores, si no la mejor. Gracias compa
Fargo, la serie, tampoco se queda corta
Para nada. Está al mismo nivel o incluso más.
Me encantó esta pelicula, y sobre todo el papel de Frances McDormand, aunque la interpretación del resto de actores es buenísima ella está que se sale. Como dices, esta peli es un icono de los 90, de lo mejor de los hermanos Cohen. Hace mucho que no la he vuelto a ver, tendré que desempolvarla y creo que estará tan fresca como siempre.