La cosa, también conocida como El enigma de otro mundo, es una película dirigida por John Carpenter en 1982. Tres décadas antes, Howard Hawks ya había hecho una primera versión de esta historia, sobre un relato de John W. Campbell Jr. que se llamaba Who goes there?
Ambas son dos cintas de terror, aunque, sin duda, la que resulta más conocida y de culto es la ochentera que, a su vez, es también la más cercana a la obra original.
Esta película aúna los géneros de ciencia ficción y terror, de una manera bastante simple y eficaz en la narración, aunque también apoyada en unos buenos efectos visuales que, cómo no, suelen resultar muy importantes en las películas de estos géneros tan de culto.
¿De qué va La cosa?
La historia nos sitúa en la Antártida, donde unos científicos americanos, tras una disputa con otros noruegos, acaban recogiendo a un perro que no termina de ser un perro normal, y, posteriormente, descubriendo los restos de una supuesta nave extraterrestre. A partir de aquí, comienza una terrorífica disputa por la supervivencia individual y, como se podría prever ante tan extraña amenaza, de toda la civilización terrestre.
El protagonista es un Kurt Russell al que esta película le viene al pelo, aunque eso tal vez lo veamos ahora con ojos más positivos y cultistas. Y es que, ante una cinta con un look tan de época, y un argumento tan particular, podemos pensar en pocos actores ahora mismo que encajen tan bien. Cierto es que Carpenter contó con él en alguna otra película durante esos años, y tal vez esa química la veamos ahora con más cariño que en los momentos de su estreno.
Recepción y crítica de La cosa
La verdad es que La cosa no triunfó como se esperaba en los cines. Carpenter confiaba en el potencial de la historia, y también en su buena labor, pero el tema de los extraterrestres se había tratado de manera muy familiar con ET, estrenada prácticamente a la vez, y con un éxito muchísimo superior.
Una vez más, volvemos a la tradición de esas películas que, por muy buenas que sean, no se saben apreciar en su momento y se ven eclipsadas por otras de corte más familiar. No pasa nada, porque el tiempo la ha puesto en su lugar después de cuarenta años, y La cosa es considerada hoy en día como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos, e incluso se la suele señalar como una de las referencias cinematográficas de las últimas décadas.
Para los más curiosos, añadimos que la banda sonora la compuso el genial Ennio Morricone, cosa poco habitual en las películas de Carpenter, quien solía ser el encargado de tan importante labor.
En conclusión sobre La cosa: sí, es de ciencia ficción y de terror, pero ni parece tan irreal como para no creértela, ni da tanto miedo como para padecer insomnio durante semanas. Simplemente, es una película que se ve, se vive y se recuerda con emoción, aunque en su día no lo supieran adivinar.