la vida de brian. life of brian. monty python

La vida de Brian

La vida de Brian es la tercera película de Monty Python y supuso, no sólo la obra culmen de sus creadores, sino una de las mejores comedias de la historia.

Estrenada en 1979 en Inglaterra, nos cuenta la historia un joven judío que nació el mismo día y en el mismo lugar que Jesús de Nazaret. Debido a esto,  sufre numerosos paralelismos y confusiones con su figura y, por lo tanto, graves problemas.

La vida de Brian no tuvo unos comienzos fáciles. Su controvertido guión provocó que EMI renunciara a financiarla días antes de comenzar el rodaje, y fue George Harrison, amigo personal de los Python, quien se ofreció para salvar el proyecto. El ex Beatle llegaría a decir que produjo la película porque le apetecía verla, lo que más tarde se denominaría como la entrada de cine más cara de la historia. Afortunadamente, recuperó con creces los tres millones de libras que invirtió, ya que, sólo en Estados Unidos, esa cifra se multiplicó varias veces.

La vida de Brian. Life of Brian poster
Póster de La vida de Brian

Parte de este gran éxito se debió a las protestas de grupos religiosos y conservadores en Europa y Estados Unidos, lo que llevó incluso a su prohibición en Noruega. Hoy en día, este humor no resulta tan agresivo, pero la envenenada sutileza con la que aborda determinados temas hizo que muchas personas se opusieran a ella en su día.

vidabanner

Para empezar, Brian es hijo de una feminista judía y un soldado romano. A pesar de ello, desarrolla un profundo odio hacia los romanos y dedica su vida a la lucha por la independencia de su pueblo. Involucrado en el Frente Popular de Judea, pronto comienzan sus problemas con los opresores y, también, con otros grupos independentistas que prefieren pelear entre sí antes que oponerse al invasor. Finalmente, el infortunio que maltrata a Brian durante toda su vida le lleva también a terminar sus días crucificado, cerrando así el paralelismo de su vida con Jesús.

El papel de Brian lo interpreta Graham Chapman, en lo que fue un gran trabajo a pesar su fuerte adicción al alcohol en esos días. Además, también actúa en otros pequeños papeles, aunque no tanto como sus compañeros de grupo. Éstos, al no tener un rol protagónico tan fuerte, diversifican sus actuaciones en varios personajes a cada cual más divertido. En una sucesión de sketches perfectamente hilados, Eric Idle, Michael PalinTerry Jones, Terry Gilliam y John Cleese nos alumbran con su ingenio y despiertan numerosas carcajadas con situaciones tan inverosímiles que parecen reales. Los momentos sobre Pijus Magnificus, o las cien pintadas por escribir mal en latín, por poner algún ejemplo, son geniales.

Pero la secuencia más famosa es la que pone fin a la película, con Brian crucificado, y su compañero en la cruz cantando Always look on the bright side of life.  Sin duda, un momento inolvidable y de los más conocidos en la historia reciente del cine.

Comentarios

3 respuestas a «La vida de Brian»

  1. Avatar de Ramiro Ramón
    Ramiro Ramón

    ¡BIENAVENTURADOS LOS GANSOS!

  2. Avatar de JP
    JP

    Film atemporal, lleno de satira. Siempre será mas fácil odiar al vecino que quererlo.

  3. Avatar de Pedro
    Pedro

    Me temo que olvidaste mencionar a Michael Pallin, que entre otros papeles hace de Pijus Magnificus. Aún así gran artículo y gran película

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.