Nosferatu es una obra clave en la historia del cine, en el cine de vampiros, y en el expresionismo alemán de los años veinte del siglo pasado. Ya han pasado casi cien años desde su estreno, y aún se sigue nombrando como referencia indiscutible de un género que tanto éxito tuvo en su época.

Pero el recorrido hasta llegar a nosotros no fue nada fácil en sus inicios. Lo que se trató que fuera una adaptación libre del famoso Drácula de Bram Stoker, con diversos cambios en la narración y los nombres, acabó en graves problemas judiciales y persecución a las copias distribuidas.

nosferatu posterEl director, Murnau, consiguió crear un personaje que realmente da miedo, cuyo aspecto físico sigue provocando terror con sólo verlo, y que no se parece en nada al elegante vampiro que todos tenemos en mente cuando pensamos en Drácula. Pero claro, es que Graf Orlok fue completamente pensado para evitar cualquier comparación con el de Stoker, y si no se conocen ambas historias, bien parece un vampiro distinto.

El actor que interpretó a Orlok fue Max Schreck, del que surgieron numerosas leyendas, como que realmente era un vampiro, o que su apellido, que en alemán significa miedo, era un pseudónimo para ocultar su verdadera identidad. De hecho, estas leyendas sirvieron de base para La sombra del vampiro, estrenada en el año 2000 y protagonizada por William Dafoe y John Malkovich.

Pero, como comentábamos al principio, es casi un milagro que esta obra maestra haya llegado a nuestros días. La reclamación judicial interpuesta por la viuda de Stoker sentenció que las copias de la película debían ser destruidas, y sólo se consiguieron salvar los negativos que ya habían sido distribuidos internacionalmente. Obviamente, eso también sucedió porque la película estaba siendo exitosa entre el público, aunque no tanto para la crítica. La pureza técnica utilizada por, así como el rodaje en multitud de escenarios exteriores, práctica poco habitual en el expresionismo alemán, provocaron el rechazo de supuestos expertos.

nosferatu

Hoy en día, el reconocimiento sobre Nosferatu es unánime. Las copias que habitualmente eran distribuidas, con diferentes versiones y duraciones han sido restauradas, y exhibidas en distintos festivales y certámenes a modo de homenaje. Y es que, sin duda, Nosferatu es todo un referente del cine de vampiros y del terror.

Un comentario

  1. Joan dice:

    Sin duda creo que es para mi el comienzo del genero de terror. Una gran peli como las de Dracula de Béla Lugosi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.