oldboy

Oldboy

Desde hace muchos años, el cine asiático viene ofreciendo grandes maravillas que se han ido convirtiendo en auténticos clásicos. Lo primero que se asoma a la mente al decir esto seguramente sea el cine japonés, pero su época dorada se sitúa ya lejana, en las décadas centrales del siglo pasado.

Pero con la llegada del nuevo siglo ha sido el cine coreano el que se lleva la palma, con títulos de gran factura y reconocimiento de la crítica, a pesar de que aún no hayan logrado copar los primeros puestos en taquilla ni una gran presencia mediática. Pero eso no es obstáculo para que los amantes del cine, y más en la era de internet, puedan descubrir y disfrutar las grandes películas que nos ofrecen desde aquel país tan desconocido para la mayoría.

Oldboy (Oldeuboi), de Park Chan-wook, es una de esas buenas películas coreanas de los primeros años del siglo veintiuno. No sólo una de esas buenas, sino una de las mejores, tanto que su consideración sigue aumentando después de diez años de su estreno. Y, probablemente, lo hará aún más ahora, ya que en Estados Unidos les ha dado por hacer un remake muy inferior y, si no fuera por aprovechar el tirón que la película original facilita, diría que muy innecesario incluso en el aspecto económico. Por eso aquí tratamos de culto, y no de blockbusters.

oldboygif

Oldboy nos cuenta la historia de un hombre que es secuestrado y encerrado durante quince años, sin saber por qué motivo. Transcurrido ese tiempo, es liberado, y entonces empieza su investigación para saber quién le ha hecho sufrir semejante castigo. No es un argumento especialmente rebuscado ni original, pero los personajes están perfectamente desarrollados, y el guión es tan completo que no sólo no decepciona ni aburre, sino que incluso un segundo visionado alumbrará nuevos matices que habían pasado desapercibidos anteriormente.

Hay que añadir que esta cinta forma parte de una trilogía centrada en la venganza, tema que parece que los asiáticos transmiten a la perfección, con una crudeza que impacta pero no exagera, y una motivación tan poco apreciada como natural: la de impartir justicia por nuestra mano cuando no hay otra manera de hacerla llegar.

Los otros títulos de la serie son su predecesora Sympathy for Mr. Vengeance (Boksuneun naui geot), de 2002, y la última, Sympathy for Lady Vengeance (Chinjeolhan geumjassi), de 2005. Todas ellas, obviamente, están dirigidas por Park Chan-wook y son muy recomendables si se ha disfrutado de Oldboy y se quiere continuar en el mismo estilo.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.