peliculas acusadas de plagio

Películas acusadas de plagio. Los títulos más polémicos de la historia

Las acusaciones de plagio han sido comunes desde los inicios del arte. Esos límites entre copia e inspiración son muy difíciles de definir y esto ha provocado grandes polémicas de las que el séptimo arte no se ha librado. Son muchas las películas acusadas de plagio, aunque son pocas las veces que estas acusaciones llegan a buen puerto.

Y es que el poder de los grandes estudios y de las productoras suele ser mayor que el de los presuntos plagiados, por lo que, como mucho, éstos acaban recibiendo un acuerdo extrajudicial que consiste en un pago más o menos suculento y un silencio para siempre.

Pero el tema de las películas acusadas de plagio se ha vuelto a poner de moda en los últimos días debido al estreno de la nueva versión de El rey león. Ya hace veinticinco años, cuando se estrenó la primera, hubo voces que protestaron ante el tremendo parecido que presentaba su argumento con una serie de animación japonesa de los años sesenta.

No vamos a adelantar acontecimientos. Aquí os contamos cuáles son esas películas acusadas de plagio, de las que seguramente casi no hayas oído hablar.

Nosferatu (F. W. Murnau, 1922)

peliculas acusadas de plagio

Nosferatu es una de las películas clásicas de terror por excelencia. A punto de cumplir un siglo, sigue poniendo los pelos de punta y las imágenes de su vampiro protagonista son un auténtico icono del cine mudo. Y ahora os preguntaréis: siendo tan antigua, ¿a qué película plagió Nosferatu?

Bueno, pues la verdad es que la acusación de plagio no fue sobre otro film anterior, sino sobre el personaje de Drácula creado por Bram Stoker. De hecho, fueron los herederos de éste quienes abrieron la batalla judicial y, todo hay que decirlo, ganaron.

El golpe (The Sting. George Roy Hill, 1973)

el golpe plagio

Ésta es una de las películas de pícaros más brillante de todos los tiempos. Su guion es un compendio de sorpresas e ingenio que maravilla al espectador, por supuesto con la ayuda de una gran dirección y de la estupenda interpretación de Robert Redford y Paul Newman.

Al igual que con la primera, El golpe no es una película acusada de plagio por otra obra audiovisual. Fue un escritor desconocido, llamado David Maurer, el que estuvo a punto de echar al traste esta película al reclamar que tenía un guion escrito que era demasiado similar. La suma que costó su silencio es desconocida a día de hoy.

Rocky (John G. Avildsen, 1976)

Películas acusadas de plagio rocky 1

La primera de esta saga tan fructífera fue, también, la mejor de todas. Es cierto que las secuelas tienen momentos entrañables, pero ninguna resulta tan emotiva como ésta. Al ser la primera, y con tanta repercusión, era raro que no saliera nadie al estrado acusándola de plagio.

Fue un boxeador llamado Chuck Wepner, que decía que Rocky contaba la historia de su vida. Sylvester Stallone le prometió algún papel en futuras entregas, algo que no sucedió, por lo que la demanda llegó y el bueno de Sly tuvo que soltar una buena billetada para que las cosas no fueran a más.

Terminator (The Terminator. James Cameron, 1984)

peliculas acusadas de plagio

Otra de las grandes películas de finales del siglo XX, que también derivó en una larga saga aún vigente, aunque, personalmente, solo podemos salvar las dos primeras entregas. La cosa es que a James Cameron le acusó de plagio un guionista poco conocido llamado Harlan Ellison, que argumentaba que uno de los capítulos que había escrito para Rumbo a lo desconocido (The Outer Limits, 1963-1965) contaba una historia muy parecida.

Esto tampoco llegó a juicio. Orion, la productora resolvió las disputas antes de acudir a los tribunales y, la prueba de que le reconoció sus méritos a Ellison es que éste aparece en los créditos de la película. Por cierto, el capítulo al que hacía referencia es Soldier. Y, para colmo de Cameron, otro de sus más grandes éxitos, Avatar (2009), también fue acusado de plagio años más tarde.

Reservoir Dogs (Quentin Tarantino, 1992)

peliculas acusadas de plagio

Las películas de Tarantino no ocultan casi nunca sus influencias y sus homenajes más que directos. Pero ha habido ocasiones en que esto rozaba el plagio y que mucha gente se sentía estafada por no estar disfrutando de una obra completamente original.

Algo así es lo que sucedió con la película que lanzó a la fama a este atrevido director, Reservoir Dogs. Hay una película japonesa titulada City on Fire (Ringo Lem, 1987) que resulta sospechosamente similar. La cosa es que el propio Lem se lo tomó con humor y nunca hubo enfrentamiento judicial.

Sobre el resto de acusaciones de películas plagiadas que ha sufrido Tarantino, ninguna ha conseguido llegar a término. Lo dicho, nosotros preferimos pensar que son homenajes actualizados.

El rey león (The Lion King. Roger Allers, Rob Minkoff, 1994)

Películas acusadas de plagio el rey leon 2

El rey león es una de las películas de animación más importantes de la historia. De hecho, para muchos aficionados a este género, es la mejor de todas, la más redonda, la más emotiva, la que toca la patata con más intensidad. Pero las sospechas se ciernen sobre ella desde el momento de su lanzamiento, ya que hay muchas coincidencias argumentales y estilísticas con una serie japonesa de los años sesenta, titulada Kimba, el león blanco.

Incluso Matthew Broderick llegó a confesar precipitadamente sus impresiones al respecto. Se desconoce si se llegó a algún acuerdo, aunque lo más probable es que no, ya que Disney siempre mostró su negativa pública a reconocer cualquier símil de Simba con Kimba.

Matrix (The Matrix. The Wachowski Brothers, 1999)

Películas acusadas de plagio 3

Cerramos esta lista de películas acusadas de plagio con una de las películas favoritas de la casa que, además, acaba de cumplir 20 añitos. Matrix es una de las mejores películas de ciencia ficción y de acción, y el hecho de que siga manteniéndose en tan buena forma dos décadas después de su estreno es una confirmación de esto.

Pero, al abordar un argumento tan universal como el cuestionamiento de la realidad, será muy difícil probar que ha plagiado a nadie. Son muchas las flechas que apuntan a ello, como el comic The Invisibles, la serie Doctor Who, la película Ghost in the Shell… pero ninguna de ellas ha tenido la fuerza suficiente como para alcanzar la diana.

¿Conoces otras películas acusadas de plagio?

Sabemos que éstas siete películas acusadas de plagio no son las únicas que han sufrido este estigma. Pero queríamos centrarnos en algunas de las que pueden resultar más llamativas porque no siempre se conocen estos casos y porque son películas muy famosas. Si tú conoces alguna otra película acusada de plagio y quieres aportar tu granito, te esperamos en los comentarios.


Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Películas acusadas de plagio. Los títulos más polémicos de la historia»

  1. Avatar de Sandra Arguello
    Sandra Arguello

    Exelente artículo. No lo sabía. Estos tanques pagaron buen dinero para que no se sepa.

    1. Avatar de pelicultista

      Así es. Seguro que les merecía la pena el pago 🙂

  2. Avatar de Virginia
    Virginia

    Dark city y blade runner son obvias inspiraciones de matrix, a mi parecer. Gracias, interesante nota!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.