peliculas de alfredo landa

Películas de Alfredo Landa que deberías ver

Alfredo Landa fue uno de los actores más prolíficos y famosos en España desde la década de los sesenta hasta principios de este siglo. Hoy habría cumplido 83 años, ya que nació en una fecha realmente curiosa: el 3 del 3 del 33. Y aunque ya hace un tiempo que se fue, en nuestra memoria cinéfila, sobre todo en lo que se refiere al cine español, hay muchas películas de Alfredo Landa que aparecen, por una razón o por otra.

Aunque en sus primeros años de carrera estuviera más encasillado en el género de la comedia e, incluso, apareciera en algún título de lo que mucha gente llama españoladas, su talento como actor resulta hoy en día indiscutible gracias a enormes papeles que aquí trataremos de recordar. Vamos a tratar de rendirle homenaje recopilando algunos de sus títulos más representativos, la mayoría de ellos con papeles de protagonista, que, si no has visto aún, te garantizamos que merecen la pena. Por esta razón, te propongo aquí algunas de las mejores películas de Alfredo Landa.

Atraco a las tres (1962)

peliculas de alfredo landa

Ésta fue una de las primeras películas de Alfredo Landa y, aunque su papel es secundario, le ayudó a encaminarse en su carrera. Acompañado aquí por actores reconocidos como José Luis López Vázquez, Manuel Alexandre, Agustín González o Cassen, esta película es una de las mejores comedias españolas de los años sesenta, de la mano del director José María Forqué.

Vente a Alemania, Pepe (1971)

peliculas de alfredo landa

Dirigida por Pedro Lazaga, es otra de las películas de Alfredo Landa que puede considerarse un clásico en las comedias españolas del tardofranquismo. Aquí, el personaje de Landa, Pepe, quiere seguir el ejemplo de su amigo Angelino, interpretado por José Sacristán, que ha triunfado en Alemania, por lo que decide emigrar al país germano en busca de fortuna.

Manolo, la nuit (1973)

peliculas de alfredo landa

Típica película de Mariano Ozores que, aunque no destaca por su calidad cinematográfica en ningún sentido, nos trae a un personaje que hizo mucha gracia y que conformó una especie de mito del macho ibérico español setentero. Una buena muestra del cine nacional que tanto triunfaba en las salas españolas en esos años.

El puente (1977)

peliculas de alfredo landa

Juan Antonio Bardem supo hacer de esta película, con un Landa hasta entonces encasillado en sus personajes cómicos, una obra mucho más seria y comprometida, sin renunciar al entretenimiento y disfrute de los espectadores. Una de las mejores películas tanto de su director como de su actor protagonista. Y, a partir de aquí, muchas de las películas de Alfredo Landa y sus papeles empezarán a tomar otro tono…

Las verdes praderas (1979)

Foto de la película Las verdes praderas - Foto 6 por un total de 9 -  SensaCine.com

Algo me dice que ésta no es una de las películas de Alfredo Landa más recordadas y, además, tampoco es una de las más conocidas de José Luis Garci. Pero hay que decir que es una auténtica delicia, no solo por la suavidad con la que avanza la trama, sino por la naturalidad con la que nos muestra el pesar de una persona que, a pesar de existir hace tantas décadas, sigue resultando actual en sus inquietudes y en sus preocupaciones.

El crack (1981)

peliculas de alfredo landa

Es una pena que está película no sea tan conocida como debiera. Vamos, que a muchos os sonará, pero no a tanta gente que piensa que el cine de José Luis Garci siempre ha sido ñoño y sin interés. Magnífico guion, magnífica interpretación y magnífica película de intriga y cine negro que se antoja imprescindible entre las películas de Alfredo Landa, entre las de Garci y, también, entre las del cine español de las últimas décadas. Tuvo una secuela dos años después, también interesante, aunque no a la altura de la primera.

Los santos inocentes (1984)

peliculas de alfredo landa

Basada en una novela de Miguel Delibes, y dirigida por Mario Camus, esta película es de las más importantes de la historia del cine español. Y no sólo lo es por la magnífica adaptación de una obra tan buena, sino por la altura que demuestran aquí los actores protagonistas; Alfredo Landa, Paco Rabal, Juan Diego y Terele Pávez. Debería ser obligatoria en colegios, institutos y, cómo no, escuelas de cine.

La vaquilla (1985)

peliculas de alfredo landa

Luis García Berlanga cuenta con Alfredo Landa para una de sus películas más míticas, en la que da su visión tan particular sobre la Guerra Civil en un tono de comedia que consigue atrapar a los espectadores, consigue describir determinados aspectos de ese conflicto.

El bosque animado (1987)

peliculas de alfredo landa

Gran guion de Rafael Azcona, gran dirección de José Luis Cuerda y, sobre todo, gran interpretación, de nuevo, de Alfredo Landa, que le valió un premio Goya a mejor actor principal y no sólo arrasó entre la crítica, sino también en taquilla.

El Quijote de Miguel de Cervantes (1991)

peliculas de alfredo landa

Manuel Gutiérrez Aragón abordó el gran reto de adaptar El Quijote para televisión. En este caso, con una miniserie de seis capítulos que, protagonizada por Fernando Rey como el Quijote y Alfredo Landa como Sancho Panza, tuvo una gran promoción y, también unos excelentes resultados.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.