peliculas de bajo presupuesto

Diez películas de bajo presupuesto que resultaron muy rentables

Las películas de bajo presupuesto merecen más atención de la que actualmente reciben. Muchas de las películas de las que hablamos aquí nacieron como proyectos humildes, sin mayores pretensiones, y sus directores o productores las llevaron a cabo con poco dinero.

Y es que, aunque haya películas que se esfuerzan en disimularlo, hacer cine no suele resultar barato. Estamos hablando de que una película de bajo presupuesto, aunque muchos de los que participen en cualquier proceso de su producción lo hagan gratis, va a acabar poniéndose en varios miles de euros, o dólares. Estas cantidades, que para las grandes productoras son como calderilla, para muchos de los esforzados autores o cineastas noveles puede suponer una inversión enorme o, incluso, su ruina personal.

Pero hay veces en las que el talento es reconocido y la película consigue una visibilidad suficiente como para que el público empiece a ser considerable y los números empiecen a cuadrar. Las razones para que esto suceda pueden ser varias aunque, no hay que negarlo, el ingrediente de la fortuna tiene que estar presente en mayor o menor medida.

Como es de suponer, muchos de estos esforzados y exitosos proyectos han llegado a ser considerados títulos de culto con el paso del tiempo. No es para menos. Lo suyo es puro mérito.

El Mariachi (Robert Rodríguez, 1992)

peliculas de bajo presupuesto

La primera película de Robert Rodríguez, que es un experto en sacar mucho partido a sus partidas presupuestarias. Ésta no deja de ser la más paradigmática, con una inversión aproximada de 7.000 dólares, en la que él escribió, dirigió y montó, y Carlos Gallardo produjo y protagonizó. El resultado le gustó mucho a gente importante en Columbia, que decidió distribuirla para conseguir una recaudación de más de dos millones de dólares.

Eraserhead (David Lynch, 1977)

peliculas de bajo presupuesto

El debut de Lynch en el mundo de los largometrajes fue un proyecto complicado de realizar en el que se invirtieron casi 20.000 dólares. Pero el boca a boca funcionó muy bien y la gente se apuntaba con animosidad a ver qué había salido de la mente de Lynch. El resultado en dinero fue de unos siete millones sólo en Estados Unidos.

Aquí puedes leer nuestra reseña de Eraserhead.

Pink Flamingos (John Waters, 1972)

peliculas de bajo presupuesto

John Waters se gastó unos 10.000 dólares en esta película protagonizada por Divine y que significó su consagración como director raruno. Es una cinta bastante entretenida y le reportó unos ingresos de nada menos que siete millones sólo en salas cinematográficas. En definitiva, no solo una película de culto, sino una de las películas de bajo presupuesto más míticas de la historia.

La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968)

peliculas de bajo presupuesto

Otro título de culto, en concreto más para los fans del terror. Supuso un antes y un después en su género y habría que echar mucho tiempo para saber a cuántas otras obras ha influido e inspirado. El presupuesto no era tan raquítico como otras en esta lista, ya que superó ligeramente los 100.000 dólares, pero también la recaudación fue enorme, pasando de largo los 40 millones de dólares.

También puedes leer nuestra reseña de La noche de los muertos vivientes.

Open Water (Chris Kentis, 2003)

peliculas de bajo presupuesto

Está basada en una historia real, lo cual seguro que le dio más credibilidad al estilo de dirección e interpretativo. La inversión fue de unos 130.000, y la recaudación alcanzó los 55 millones de dólares en todo el mundo, lo cual la convierte en una de las películas de bajo presupuesto más rentables jamás realizadas.

El proyecto de la bruja de Blair (Daniel Myrick, Eduardo Sánchez, 1998)

peliculas de bajo presupuesto

Típica película de metraje encontrado que fue todo un boom en su momento y que parece haber caído un poco en el olvido con el paso de los años. Pero lo que hace que la recordemos hoy aquí no es su calidad cinematográfica, sino que de 60.000 dólares consiguiera sacar 250 millones. Puede que sea el primer título que le viene a la cabeza a la gente al hablar de películas de bajo presupuesto.

Napoleon Dynamite (Jared Hess, 2004)

peliculas de bajo presupuesto

Todo un título independiente sobre personajes adolescentes raritos, pero entrañables. De una inversión de 400.000 dólares y una estética y argumento bastante indies, llegaron a recaudar casi 50 millones. Seguro que los Hess bailaron como su protagonista para celebrarlo.

Mad Max (George Miller, 1979)

peliculas de bajo presupuesto

Estamos ante otro caso de resultados espectaculares. La inversión fue pequeña para lo que una película supone, ya que apenas fueron 400.000 dólares de la época. Pero es que la taquilla llegó a los 100 millones, y dio paso a las secuelas ya conocidas. Lo mejor, que nadie hoy en día piensa en ella cuando se habla de películas de bajo presupuesto, ¿verdad?

Aquí te dejamos también nuestra reseña de Mad Max.

Rocky (Silvester Stallone, 1976)

peliculas de bajo presupuesto

Subimos un poco el escalón presupuestario, para llegar hasta el millón de dólares. Muchos quisiéramos tener un millón, sí. Pero insisto en que es una cantidad bastante pequeña, sobre todo para una película de Hollywood. Lo que no fue pequeño fue la recaudación de más de 200 millones. Eso, por no hablar del éxito en los premios de la Academia y del despegue de la carrera de Stallone.

Paranormal Activity (Oren Peli, 2007)

peliculas de bajo presupuesto

Puede que éste sea el caso de mayor rentabilidad de todas las películas de bajo presupuesto. Con solo 15.000 dólares, Oren Peli hizo una película que ha superado la barrera de los 100 millones en ingresos. Eso sí, no se ha cansado y ha seguido con la saga, que ya va camino del sexto título.

Otras películas de bajo presupuesto que han triunfado en taquilla

Además de éstas, hay otras muchas películas de bajo presupuesto que han resultado terriblemente rentables para sus creadores y productores. Algunas como Once (John Carney, 2007), que no son tan conocidas por el gran público, y otras como Clerks (Kevin Smith, 1994) o Primer (Shane Carruth, 2004), que son películas de culto.

Pero también hay que reconocer que, para los estándares actuales, incluso títulos que han costado cinco millones de dólares son consideradas películas de bajo presupuesto. Eso sí, por muy poco dinero que sea, resulta una inversión inalcanzable para la mayoría de nosotros, ¿verdad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This