Hay actores que son tan importantes que sería muy complicado imaginar un mundo sin sus películas. Uno de ellos es Jack Nicholson. ¿Qué sería de nuestros recuerdos cinematográficos sin las películas de Jack Nicholson?
Ha sido uno de los actores más laureados por los premios, más reconocidos por la crítica y más aclamados por el público. Y aunque ya lleve unos cuantos años retirado de la gran pantalla, los papeles que ha interpretado desde aquellos años cincuenta y sesenta hasta bien entrado el siglo XXI resultan inolvidables.
No tenemos más motivo que éste, y nuestro amor por el cine, para darle un pequeño homenaje recordando cuáles son las películas de Jack Nicholson que consideramos imprescindibles. Porque, además, la mayoría de ella lo son gracias a sus logradísimas interpretaciones.
Easy Rider (Dennis Hopper, 1969)
La primera película de Jack Nicholson que consideramos imprescindible de recordar es Easy Rider, una de esas películas de culto que pertenecen a una época y que pueden resultar casi imprescindibles para entender un modo de vivir y de pensar.
El papel de Jack Nicholson aquí no es el más protagónico como en el resto de películas suyas que vamos a nombrar, pero igualmente sí se le recuerda como muy importante y, como hemos dicho, Easy Rider es una película que hay que ver.
Aquí puedes echar un vistazo a nuestra reseña de Easy Rider.
Chinatown (Roman Polanski, 1974)
Jack Nicholson ya comenzaba a ser un actor con cierta reputación y Roman Polanski contó con él para este noir ambientado en Los Angeles en los años 30. No se puede decir que Polanski se equivocara con la elección, ya que Chinatown supuso el empujón definitivo de Nicholson hacia el estrellato absoluto.
Para mucha gente es la mejor película de Roman Polanski, incluso por encima de La semilla del diablo (Rosemary’s Baby, 1968) y El pianista (The Pianist, 2002), y su éxito fue importante tanto para críticos como para público y premios, con un Oscar incluido.
Lo que mucha gente no sabe es que el propio Jack Nicholson dirigió una secuela de Chinatown en 1990, titulada Los dos Jakes (The Two Jakes).
Rojos (Reds. Warren Beatty, 1981)
Aunque para muchos no sea una de las mejores películas de Jack Nicholson, principalmente porque todo el mundo la recuerda como una película de Warren Beatty, creemos que no podía faltar en una lista que repasara la filmografía de Jack Nicholson.
De hecho, llegó a recibir 12 nominaciones a los Oscar y se llevó 3 estatuillas, incluida la de mejor director para Beatty y la de mejor actriz secundaria para Maureen Stapleton. Un repaso a la vida de un periodista americano que es recordado actualmente por estar enterrado en el Kremlin, gracias a su vida llena de lucha y activismo político.
El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice. Bob Rafelson, 1981)
Ésta es otra de las películas de Jack Nicholson recordadas por multitud de gente, aunque es probable que influyera mucho la enorme química que presentó con su compañera de reparto, Jessica Lange.
Jack Nicholson estaba en plena forma en estos años, y eso se ve en la fuerza y el carisma que tiene su personaje. No hay que olvidar tampoco que ésta es un remake de una película homónima de 1946, protagonizada por Lana Turner y John Garfield.
La fuerza del cariño (Terms of Endearment. James L. Brooks, 1984)
No es de las favoritas del Pelicultista por su tono dramático, pero hay que reconocer que es una de las películas de Jack Nicholson que todos nombrarían por haber supuesto su segundo Oscar, lo cual no es moco de pavo.
Pero, de nuevo, es un papel secundario y, probablemente, la mayoría de la gente aquí recuerda más como rostros de la película a Debra Winger y Shirley MacLaine. De todos modos, es una película interesante, cuyo estilo y tema resulta muy atractivo para mucho público y que, si se pilla por la tele, puede enganchar.
El honor de los Prizzi (Prizzi’s Honor. John Huston, 1985)
El honor de los Prizzi es la película de Jack Nicholson favorita de muchos cinéfilos. Y es que, aunque en términos críticos se le puede situar por debajo de otros grandes títulos, este film dirigido por John Huston goza de un carisma y de un estilo único, como muchos de los títulos de este director.
Aunque obtuvo muchas nominaciones, aquí los reconocimientos oficiales se los dieron a Anjelica Huston, que se llevó Oscar y BAFTA, entre otros premios. A nosotros, de todos modos, nos encanta el trabajo de Nicholson aquí.
Batman (Tim Burton, 1989)
Jack Nicholson interpretó a un Joker inolvidable en una versión de Batman que se aleja mucho del personaje y tono que vimos en los últimos años a través de Nolan. Ya sabemos que Tim Burton tiene un estilo propio, y esto puede resultar incluso cercano a lo infantil para gran parte del público que no la haya visto todavía y se acerque a ella.
Pero cabe recordar que muchas de las interpretaciones de Batman y de sus villanos estaban realmente próximas a este estilo menos lúgubre y más exagerado. Sí, puede que el Joker de Ledger dé más miedo, pero el de Nicholson es maravilloso e inolvidable para toda una generación de cinéfilos.
Algunos hombres buenos (A Few Good Men. Rob Reiner, 1994)
Entramos ya en los años noventa y vemos aquí a un Jack Nicholson cuya presencia era prácticamente garantía de seriedad y firmeza en los proyectos. O, al menos, eso es lo que sucede aquí, en una película que podía parecer más dirigida a un público comercial por la presencia, simuladamente formal, de Tom Cruise y Demi Moore.
Un drama judicial muy bien dirigido y muy bien llevado, en el que las interpretaciones tienen muchísimo peso, y eso hace que la influencia de un león como Nicholson le haga subir muchos puntos al conjunto del film. Nuevamente nominado a los Oscar, y reconocido en premios y festivales menores por este papel.
Mejor… Imposible (As Good as It Gets. James L. Brooks, 1997)
Aunque ya han pasado muchos años desde esta película, que fue el último premio Oscar para Jack Nicholson, todos la tenemos muy reciente, porque es una película muy fresca y con un argumento atemporal.
Y es que locos, semilocos o gente peculiar la ha habido siempre y seguirá habiéndola siempre. Puede que muchos digan que este trabajo era más fácil y resultón para Nicholson, precisamente, por esa característica de su personaje, pero el trabajo que realiza aporta un montón de matices más que interesantes.
A propósito de Schmidt (About Schimdt. Alexander Payne, 2002)
La última película de Jack Nicholson que abordamos individualmente lo hacemos, precisamente, por el trabajo particular que hace este actor aquí. Como resulta característico en las obras de Payne, la profundidad de la que dota a sus personajes los hace realmente interesantes.
A muchos les puede recordar a otras películas, tanto propias de Jack Nicholson como posteriores de Payne. La verdad, ésta puede ser una de las películas de Jack Nicholson más injustamente desapercibidas y, de nuevo, le valió una nominación al Oscar.
Las mejores películas de Jack Nicholson
A los que hayáis llegado hasta aquí, seguro que os está sorprendiendo alguna ausencia notable en nuestra selección de películas de Jack Nicholson. Pero esto es porque queremos dejar un rincón especial para las que consideramos nuestras tres películas favoritas de este actor.
La primera de ellas, Alguien voló sobre el nido del cuco (One Flew Over the Cuckoo’s Nest. Milos Forman, 1975) es una auténtica obra maestra, de principio a fin, de arriba abajo, de izquierda a derecha. Tanto es así que se llevó los 5 Oscar más importantes, desde película a actores principales, guion y dirección.
Por supuesto, el trabajo de Nicholson es la punta de lanza para que Alguien voló sobre el nido del cuco sea lo que es, incluso tantos años después de su estreno. Casi nadie duda hoy en día que ésta sea una de las mejores películas de la historia del cine.
Otra de las películas de Jack Nicholson que resultan imprescindibles, no solo en su filmografía, sino en general, sobre todo en lo que se refiere a películas de terror, es El resplandor (The Shinning. Stanley Kubrick, 1980).
Y, aunque la dirección sea maravillosa y haya tantos elementos inolvidables en esta película, de nuevo es la interpretación de Nicholson la que le da un toque todavía superior a una producción que, para muchos, es toda una película de culto.
Nuestro top 3 de películas con Jack Nicholson se completa con Infiltrados (The Departed. Martin Scorsese, 2006), que, además, fue una de las últimas películas que ha hecho antes de su retiro.
Serán pocos los que no la hayan visto todavía, ya que Infiltrados ha sido una de las películas más relevantes y aclamadas de los últimos años, y con el paso del tiempo no hace sino confirmar que la generosidad de su reparto resulta un puntal para que la trama resulte todavía más convincente.
¿Qué películas de Jack Nicholson te gustan a ti?
Sabemos que no están todas, porque no nos cabían y porque queríamos elegir las que consideramos realmente imprescindibles. Pero un actor como Jack Nicholson tiene una filmografía tan completa que incluso algunos de los géneros a priori más peculiares han tenido cabida en ella.
Por poner algún ejemplo, comedias fantásticas y de ciencia ficción, como Mars Attacks! (Tim Burton, 1996) o Las brujas de Eastwick (The Witches of Eastwick. George Miller, 1987).
Y, en lo que se refiere a papeles más serios, incluso relevantes en su tiempo, Lobo (Wolf. Mike Nichols, 1994), El reportero (Professione: Reporter. Michelangelo Antonioni, 1970) y la poco recordada El último deber (The Last Detail. Hal Ashby, 1973).
¿Cuál añadirías tú? ¿Me he olvidado de tu película de Jack Nicholson favorita?
Si es así, no dudes en dejarme tus propuestas en los comentarios o escribirme a mi cuenta de Twitter, donde siempre estoy hablando y comentando sobre películas y series de televisión.
Deja una respuesta