peliculas de Michael Caine

Las películas de Michael Caine que no te debes perder

Michael Caine es uno de los mejores actores de la historia del cine. Probablemente, el séptimo arte no se podría explicar sin hablar de las películas de Michael Caine más famosas, y muchos directores no habrían conseguido algunas de sus mejores obras maestras si no hubiera sido por su ayuda.

Gracias a su enorme versatilidad, podemos encontrar películas de Michael Caine de prácticamente todos los géneros. De hecho, son casi doscientos los títulos en los que ha participado desde que comenzó en esto del cine.

Los reconocimientos al trabajo de Michael Caine se han traducido en 2 Oscar, 3 Globos de Oro y multitud de nominaciones en estos y otros premios de gran relevancia, y son muchas las películas de Michael que permanecen en nuestras listas de películas favoritas desde hace mucho tiempo.

Pero, en esta ocasión, queremos rendirle un homenaje particular eligiendo las diez películas de Michael Caine que consideramos imprescindibles. Con tantas películas y tan buenas, es un trabajo muy duro escoger solo diez, así que, para evitar elegir en el orden de preferencia, las propondremos en orden cronológico.

De todas maneras, estamos casi seguros de que todos habéis visto, al menos, una de ellas, aunque sea sin querer, aunque sea de pasada, porque, en el fondo, las películas de Michael Caine han estado tan presentes que ya forman parte de nuestras vidas.

Ipcress (The Ipcress File. Sidney J. Furie, 1965)

peliculas de Michael Caine

La primera de las películas de Michael Caine que no te debes perder es un thriller sesentero ambientado en el oscuro mundo del espionaje de la Guerra Fría. Michael Caine interpreta a Harry Palmer, un espía atípico encargado de investigar la desaparición de un científico británico.

A pesar de que el personaje de Harry Palmer no parece muy feliz en ese mundo que le ha tocado, Ipcress sí es una película muy típica del género y de su país en esa época. A muchos les puede recordar a los primeros títulos de James Bond, aunque se podría decir que el trabajo de Michael Caine no solo le abrió puertas, sino que también influyó en la configuración de ese personaje arquetípico que es el espía inglés.

El personaje de Harry Palmer tuvo continuación en otras dos películas de Michael Caine, Funeral en Berlín (Funeral in Berlin. Guy Hamilton, 1966) y Un cerebro de un billón de dólares (Billion Dollar Brain. Ken Russell, 1967). Pero la primera es la más destacada de todas. Aquí podéis leer nuestra reseña de Ipcress.

Alfie (Lewis Gilbert, 1966)

peliculas de Michael Caine

Alfie es una de las películas de Michael Caine más famosas, míticas y, por lo tanto, imprescindibles en cualquier lista que recorra su filmografía. Aprovechando la inercia del éxito que estaba viviendo por sus exitosos trabajos más recientes, aquí encarna a un joven galán típicamente londinense.

Película divertida y entrañable, fue la primera de las películas de Michael Caine masivamente reconocidas por público e incluso por crítica. Recibió 5 nominaciones a los Oscar de su año, entre las que se incluyeron a Mejor Película y Mejor Actor, y ganó el Globo de Oro a Mejor Película Extranjera.

Hollywood no dejó pasar la oportunidad, unas décadas después, de recordarla con un remake homónimo mucho menos sofisticado y conseguido, aunque protagonizado por unos siempre interesantes Jude Law y Marisa Tomei.

Un trabajo en Italia (The Italian Job. Peter Collinson, 1969)

peliculas de Michael Caine

El final de la década de los sesenta nos trajo películas muy carismáticas y coloridas, y uno de los ejemplos más representativos de este tipo de cine fue Un trabajo en Italia. Michael Caine interpreta aquí a un delincuente que decide dar el gran golpe de su vida robando un cargamento de oro en Italia. El problema es que, además de a la policía, tiene que enfrentarse a la mafia italiana para lograr su objetivo.

Un trabajo en Italia es una película realmente divertida que, aunque hoy no tiene tanta presencia como otras en los recuerdos de la filmografía del inglés, sigue siendo una de las películas de Michael Caine más recomendables. También se hizo un remake de ésta a principios de la década de los 2000, protagonizado en esta ocasión por Mark Wahlberg. No está mal, pero nos quedamos con la versión original inglesa.

Asesino implacable (Get Carter. Mike Hodges, 1971)

peliculas de Michael Caine

Si hay un personaje realmente conseguido en la filmografía de Michael Caine, éste es Jack Carter. Habrá muchos que, después de ver la película, puedan pensar que no era tan complicado ponerse en la piel de un tipo frío y vengativo. Pero que Caine lo haga parecer fácil no quiere decir que lo sea.

De nuevo, un cine puro y crudo, tal vez demasiado atado a una época y a un estilo que a veces se intenta recuperar sin demasiado éxito y que, de todas maneras, sigue teniendo un público muy fiel. Pero algo tendrá cuando el propio Sylvester Stallone se fijó en ella para hacer un flojo remake en el año 2000.

La huella (Sleuth. Joseph L. Mankiewicz, 1972)

peliculas de Michael Caine

Puede que muchos consideraran que Michael Caine no era un actor a tener en cuenta más que para papeles de intriga o cómicos. Hasta esta fecha, la mayoría de las películas de Michael Caine, a pesar de suponer éxitos comerciales, no presentaban ese tipo de personajes tan apreciados por la crítica especializada. Justo o injusto, es así.

La huella, además de suponer la última película del gran Makiewicz, era todo un reto para Caine, al tener que enfrentarse en un enorme duelo interpretativo ante todo un titán del drama: Laurence Olivier. El resultado fueron varias nominaciones y enormes críticas al trabajo interpretativo de ambos actores. Hoy en día, se puede considerar que ésta es una de las mejores películas de Michael Caine y, seguramente, de toda la década de los setenta.

El hombre que pudo reinar (The Man Who Would Be King. John Huston, 1975)

peliculas de Michael Caine

Basada en la historia homónima escrita por Rudyard Kipling, El hombre que pudo reinar puede presumir de estar en el olimpo del cine. Dirigida por un John Huston en estado de gracia y con el protagonismo de Michael Caine y Sean Connery, ya desde los anuncios de su producción se sabía que llegaba una película importante.

Ésta es una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos, con unas interpretaciones memorables y un trabajo de dirección y montaje gourmet. Pocas películas de Michael Caine llegan a la altura general de ésta, que tiene esa virtud de ser disfrutada por públicos de distintas generaciones y edades por igual. De las que permanecen en el tiempo.

Aquí podéis leer nuestra reseña sobre El hombre que pudo reinar.

Hannah y sus hermanas (Hannah and Her Sisters. Woody Allen, 1986)

peliculas de Michael Caine

Aunque hizo varias películas en los 80, no se puede decir que ésta fuera su década más prolífica como actor. Pero, visto lo visto, no se puede decir que le fuera mal del todo. En 1984 había recibido otra nominación a los Oscar por su trabajo en Educando a Rita y, tres años después, le llegó este proyecto dirigido por un Woody Allen que se adentraba en las historias más personales y menos puramente cómicas.

Con un elenco de actores impresionante, Hannah y sus hermanas está hoy en día considerada como una de las mejores películas de Woody Allen, y como tal fue reconocida en su tiempo. Siete nominaciones a los Oscar de las que ganaron en tres, al Mejor guion, a Dianne Wiest como Mejor actriz secundaria y, por fin, a Michael Caine como Mejor actor secundario. Ya solo por este motivo habría que incluirla entre las películas de Michael Caine imprescindibles, pero, realmente, hay muchos más motivos.

Las normas de la casa de la sidra (The Cider House Rules. Lasse Hallström, 2000)

peliculas de Michael Caine

Los años noventa tampoco fueron los más fructíferos en términos de trabajo para Michael Caine. No hubo grandes proyectos de relevancia y mucha gente lo daba ya como retirado, considerándolo solo para algunas producciones televisivas y proyectos de poca monta. Por suerte, aunque esa fuera la tendencia predominante, no fue la única.

Las normas de la casa de la sidra se le presentó como oportunidad a finales de esa década y supo ver el potencial. Finalmente, terminó subiendo debido a que el proyecto salió bastante redondo, con varias nominaciones a los Oscar, el descubrimiento para el gran público de Tobey McGuire y un Oscar a Michael Caine como Mejor actor secundario por un trabajo que, actualmente, es lo más recordado de esta película.

El americano impasible (The Quiet American. Phillip Noyce, 2002)

peliculas de Michael Caine

Tal vez por el éxito de la anterior, o porque en Hollywood despertaran de un letargo y volvieran a reconocer a algunos actores veteranos, a Michael Caine se le han presentado multitud de proyectos en estos últimos años del presente siglo. Uno de ellos, y muy útil para él, el que aquí tenemos presente.

El americano impasible, remake de una película homónima de los 50 dirigida por Mankiewicz, supuso su última nominación a los premios Oscar, en este caso como Mejor actor principal, y tuvo bastante reconocimiento en la costa oeste americana durante su estreno. Aunque no parezca una gran película, se deja ver bastante bien y, por el trabajo que hace, merece estar entre las películas de Michael Caine más recomendables para conocer su filmografía.

Hijos de los hombres (Children of Men. Alfonso Cuarón, 2006)

peliculas de Michael Caine

Cerramos la lista de las películas de Michael Caine imprescindibles con un título prácticamente de culto, de las mejores películas de ciencia ficción de la década de los 2000. Dirigida por el oscarizado Alfonso Cuarón, Hijos de los hombres nos muestra un futuro incierto para la humanidad, con grandes dosis de realismo y, por supuesto, con un Michael Caine glorioso en su papel de Jasper.

Tal vez por el parecido de su look al John Lennon más sesentero, es uno de los personajes de Michael Caine más recientes que mejor recuerda la gente y con más cariño. Puede que esto también nos haya influido un poco a la hora de elegir ésta como la última de sus películas recomendables.

Otras películas de Michael Caine que merecen mucho la pena

Al hacer una lista con solo diez, es probable que nos dejemos llevar por alguna corriente más tendenciosa y hayamos omitido otras grandes películas de Michael Caine. Como decíamos al principio, son cerca de doscientos los títulos en los que ha participado como actor, y esto hace que incluso con una lista de veinte nos pudiéramos perder algo importante.

Para muchos, uno de sus primeros papeles puede resultar imprescindible, en la película Zulú (Zulu. Cy Enfield, 1964), aunque hay que reconocer que no era el protagonista. El molino negro (The Black Windmill. Don Siegel, 1975), Ha llegado el águila (The Eagle Has Landed. John Sturges, 1976), Vestida para matar (Dressed To Kill. Brian de Palma, 1980), Evasión o Victoria (Victory. John Huston, 1981) o Educando a Rita (Educating Rita. Lewis Gilbert, 1983), por nombrar algunas de sus películas más clásicas.

Y, en lo que se refiere a las más recientes, además de las ya nombradas, no hay que olvidarse nunca de las películas de Michael Caine con Christopher Nolan, tanto en la trilogía de Batman como en El truco final (The Prestige. 2006) y en Interstellar (2014), o en las simpáticas Ahora me ves (Now You See Me. Louis Terrier, 2013) y Kingsman: Servicio secreto (Kingsman: The Secret Service. Matthew Vaughn, 2014).

Comentarios

Una respuesta a «Las películas de Michael Caine que no te debes perder»

  1. Avatar de Claudio Segovia
    Claudio Segovia

    Un par de cositas más:
    En la remake de Alfie con Jude Law, actúan también Susan Sarandon y Sienna Miller, quien en ese tiempo era la pareja de Law.
    Sobre Caine, siempre recuerdo un reportaje que le hicieron hace unos años donde decía que le causaba mucha gracia que, pese a su origen muy humilde (que hasta se nota en su habla cotidiana, con un acento propio de los barrios obreros, del que se siente muy orgulloso), varias veces lo llamaran para hacer papeles de aristócratas. Volví a recordar ese reportaje cuando lo vi en la primera película de Kingsman, donde justamente hace el papel de un aristócrata engreído que se burla de los orígenes humildes del protagonista.
    Amé toda la película Sleuth, donde (creo que) toda la película eran él y Olivier, sacándose chispas con sus actuaciones, y esa historia tan… perfecta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.