Peliculas de Robert Redford

Películas de Robert Redford que todos deberíamos ver

Hay actores que parece que han estado ahí toda la vida. Desde que éramos pequeños, e incluso bastante antes, su presencia en filmes ha sido muy habitual y su fama apenas ha decaído. Algunos de ellos han llegado a ser reconocidos prácticamente mitos en vida y su filmografía es la envidia de muchos. Uno de ellos es Robert Redford. Si pensamos en todas las películas de Robert Redford que hemos visto, seguramente nos salgan unas cuantas. Pero incluso los que menos se han adentrado en el cine de los sesenta y setenta han caído alguna vez en sus redes.

No es complicado, ya que entre sus trabajos se encuentran participaciones en verdaderas obras maestras y auténticos clásicos del cine, por lo que las probabilidades de haber visto una de ellas son bastante altas.

Aquí, además de para rendirle un merecido homenaje, queremos recopilar esas películas de Robert Redford que todos deberíamos ver al menos una vez. Lo más probable es que muchas de ellas ya hayan pasado por nuestra pantalla particular, pero tal vez haya otras que supongan un buen descubrimiento.

Y, aunque ya hayas visto todas estas películas de Robert Redford, nunca sobra tener un pequeño recordatorio para que, ahora que ha decidido alejarse de la gran pantalla, siga en nuestros corazones.

La jauría humana (The Chase. Arthur Penn, 1966)

Peliculas de Robert Redford

Ésta es una de las primeras películas de Robert Redford y, además, es una de las mejores en términos generales. Mucha gente la recuerda por la magnífica interpretación de Marlon Brando, un auténtico coloso cuando se ponía delante de la cámara. Pero no hay que obviar el gran trabajo de Robert Redford, de Jane Fonda y de otros grandes como Angie Dickinson y Robert Duvall.

Pero hay que tener en cuenta que Redford y Fonda estuvieron a punto de no participar en esta película. Steve McQueen y Faye Dunaway eran los candidatos iniciales para interpretar sus papeles, pero su inclusión no cuajó y, de ahí, salió una pareja que se compenetró muy bien y que, de hecho, volvería a repetir compañía al año siguiente.

Descalzos por el parque (Barefoot in the Park. Gene Saks, 1967)

Peliculas de Robert Redford

La segunda de las películas de Robert Redford que todos deberíamos ver no es, como la anterior, un drama serio e intenso. Al contrario, aquí estamos ante una divertida y teatral comedia romántica sobre una joven pareja que tiene alguna dificultad al iniciar su convivencia después de casarse.

Adaptación de una exitosa obra de teatro de Neil Simon (La extraña pareja, Un cadáver a los postres), Descalzos por el parque está basada en las propias experiencias maritales del escritor, y fue el primer gran éxito en taquilla de Robert Redford. A destacar también las maravillosas interpretaciones secundarias de Charles Boyer y Mildred Natwick, la cual fue nominada a los Oscar por su trabajo.

También puedes leer nuestra reseña de Descalzos por el parque.

Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid. George Roy Hill, 1969)

Peliculas de Robert Redford

Aunque vayamos por orden cronológico, nos plantamos rápidamente ante una de las mejores películas de Robert Redford en toda su carrera. A la vez, es uno de esos westerns de culto que todos los aficionados al género incluyen entre sus favoritos, basado, eso sí, en una historia que roza la leyenda.

La enorme química que tiene Redford con su compañero Paul Newman es una de las claves para el gran funcionamiento de esta peli, además de los diálogos ingeniosos, su acertado humor sutil y algunos grandes momentos como el de Raindrops Keep Fallin’ on my Head.

Las aventuras de Jeremiah Johnson (Jeremiah Johnson. Sidney Pollack, 1972)

Peliculas de Robert Redford

Las aventuras de Jeremiah Johnson es otra de las grandes películas de Robert Redford, aunque, en esta ocasión, dirigido por Sidney Pollack y con una historia mucho más personal, de iniciación y superación.

Basada en una historia real, y muy valorada por los académicos más puristas del séptimo arte, el propio Redford ha llegado a declarar que es la película que más le gusta de todas en las que ha trabajado.

Tal como éramos (The Way We Were. Sidney Pollack, 1973)

Peliculas de Robert Redford

La aventura anterior debió de resultar por lo menos satisfactoria porque, pocos meses después, tanto director como actor repitieron. En este caso, poniendo al lado de Redford a toda una estrella del momento, como Barbra Streisand, que recibió una nominación como mejor actriz en los Oscar de ese año.

Aquí tenemos a dos personajes típicamente enfrentados, tal vez demasiado tópicos viéndolo desde lejos pero que forman una historia tan bonita y romántica como eficaz para enamorar a los espectadores del mismo modo que se enamoran ellos mismos. Pero es curioso conocer que, en un origen, la historia estaba menos enfocada hacia el lado amoroso y más hacia el tono político.

El golpe (The Sting. George Roy Hill, 1973)

Peliculas de Robert Redford

Parece mentira que Robert Redford pudiera trabajar tanto y en películas tan buenas en un periodo de tiempo tan ajustado. Pero lo hizo, y en lo que fue, probablemente, su mejor época. Y es que el mismo 1973 llegó a la gran pantalla la que puede que sea la película de Robert Redford más famosa de todas y una de las más valoradas actualmente.

De nuevo la química con Newman y Roy Hill, de nuevo esa historia con toques de ingenio y humor y, claro está, los giros en la trama que son los que fascinan a los espectadores, sobre todo a los primerizos. Muestra de todo esto son los 7 Oscar que se llevó en su día y que no suele faltar a su cita en la lista de las mejores películas de todos los tiempos.

También puedes leer nuestra reseña de El golpe.

Los tres días del cóndor (Three Days of the Condor. Sidney Pollack, 1975)

Peliculas de Robert Redford

Entre las películas de Robert Redford las hay que también tratan de temas más comprometidos, en lo político y en lo social. Ésta es una buena muestra de ello, sobre todo teniendo en cuenta el año en el que se hizo y lo fuerte que podían pegar determinados temas en taquilla.

Acompañado en esta ocasión de una hermosa Faye Dunaway, estamos aquí ante una intrigante película en la que Redford interpreta a un funcionario de la CIA que debe huir sin fiarse de nadie si quiere salvar su vida.

Si quieres saber más sobre esta película, puedes leer nuestra reseña de Los tres días del cóndor.

Todos los hombres del presidente (All the President’s Men. Alan J. Pakula, 1976)

Peliculas de Robert Redford

Seguimos con los temas políticos y aquí uno que fue uno de los más controvertidos en la historia de Estados Unidos: el Watergate. De hecho, aquí se trata la historia real de la investigación periodística que dio lugar a la dimisión de Richard Nixon.

Es una de las películas de referencia en muchos ámbitos, sobre todo en algunas escuelas de periodismo, aunque sea más por referencia histórica, y no solo la hemos considerado como una de las mejores películas de Robert Redford, sino que también la hemos incluido en su día entre las mejores películas de Dustin Hoffman.

Brubaker (Stuart Rosenberg, 1980)

Peliculas de Robert Redford

Estamos aquí ante una de las películas carcelarias de referencia de los ochenta, con un personaje que ha calado en varias generaciones y cuyo nombre algunos usan como mote lleno de vigor y hombría. Algo de esto tenía el personaje real en el que se inspira, Tom Murton, y que le valió a Redford uno de sus trabajos más logrados y respetados por el mundo cinéfilo.

Una trama en la que Brubaker se infiltra en una cárcel para destapar toda la corrupción y los escándalos cometidos allí por el alcaide anterior y que hace que su vida llegue a correr peligro, ya que la cosa es mucho más seria de lo que imagina en un principio.

Memorias de África (Out of Africa. Sidney Pollack, 1985)

Peliculas de Robert Redford

En términos de premios y auténtico éxito comercial, puede que ésta sea la última de las películas de Robert Redford que realmente arrasó. Ya comenzaba a ser un hombre madurito, pero seguía en forma y su prestigio bastante intacto, incluso más aupado por su primer y muy decente trabajo tras las cámaras en Gente corriente (Ordinary People, 1980).

Aquí interpreta a un auténtico romántico que conquista el corazón de una Meryl Streep en las praderas de la África de principios del siglo XX. Uno de los dramas románticos más aplaudidos de los años ochenta, inspirado en una obra de Isak Dinesen y que todavía hoy se toma como ejemplo del género de romance y aventuras.

Otras películas de Robert Redford interesantes

Para un actor de la categoría y la trayectoria de Robert Redford, quedarnos en diez títulos puede saber a poco, y muchos seguro que ya están afilando los cuchillos pidiendo la inclusión de otras películas.

Nuestras diez son ésas de arriba, pero también hay otras a las que tenemos un gran cariño y que consideramos muy dignas de ver. Para todos aquellos que quieran profundizar un poco más en su filmografía, podemos aumentar un poco la lista.

En cuanto a las películas de Robert Redford más recientes, que no es que haya dejado de actuar hasta ahora, podemos destacar la entonces polémica Una proposición indecente (Indecent Proposal. Adrian Lyne, 1992), junto a Demi Moore y Woody Harrelson; y Spy Game (Tony Scott, 2001), con Brad Pitt.

Entre las que se alejan un poco más en el tiempo, algunas míticas como El jinete eléctrico (The Electric Horseman. Sidney Pollack, 1979); la bélica Un puente lejano (A Bridge Too Far. Richard Attenborough, 1977) o, para los más melodramáticos, El gran Gatsby (The Great Gatsby. Jack Clayton, 1974).

Y, antes de terminar, entre las películas de Robert Redford como director, destacar la anteriormente mencionada Gente corriente, Quiz Show (1994) y Pacto de silencio (The Company You Keep, 2012).

4 comentarios

  1. Victor Vega dice:

    Es cierto, es como si su presencia siempre haya sido evidente aunque no lo viéramos cada año. Una gran filmografía llena de títulos indispensables del séptimo arte.
    Un saludo

  2. Claudio Segovia dice:

    De las últimas, recomiendo The Old Man & the Gun, de 2018, con Sissy Spacek, Casey Affleck y Danny Glover, basada en un hecho real. Para disfrutar.

  3. lamento que se retire, yo le daría un papel en mi próximo film

  4. Neovallense dice:

    En «The Old Man and the Gun» también realiza una buena labor (como mencionan anteriormente), e incluso añadiría «Capitán América: El soldado de invierno», sin duda una de las mejores películas de la Marvel. Ya como director, «La conspiración» también me resultó interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.