Mucha gente dice que la década de los setenta fue la mejor en lo que respecta al cine y la música. No sé comparto esa afirmación, pero sí que reconozco que fue una gran década en lo artístico. Se rodaron grandes cintas y también fueron muchas las películas independientes de los 70 a las que rendimos culto. De hecho, algunos de los grandes directores de hoy en día empezaron en esa década, haciendo películas independientes que seguimos admirando.
Por esta razón, merece la pena recordar algunas de ellas y disfrutar de un tipo de cine que ya no se hace. Descubre las diez películas independientes de los 70 que te propongo para ver este fin de semana, o cuando te plazca.
Pink Flamingos
Esta película independiente y de culto fue la consagración de John Waters como director raro y rompedor. Lo mismo supuso para su protagonista, Divine, que muchos recordarán por participar en algunas de las escenas más grotescas de la historia del cine.
Sweet Sweetback Baadassss’ Song
Dirigida y protagonizada por Melvin Van Peebles, es considerada una película de culto para muchos. También es una de las cintas más populares del género conocido como Blaxploitation, cuyo máximo exponente seguramente sea Shaft. Si queréis una peli con tensión, acción y un look realmente setentero, ésta es una gran opción.
Estrella oscura (Dark Star)
Aquí queremos mucho a John Carpenter, y su primer largometraje no podía faltar en esta lista. Esta historia de ciencia ficción no es la mejor de sus cintas, pero sigue siendo un título obligado para los amantes del género. Una de esas películas independientes de los 70 a la que tenemos mucho que agradecer por aupar a Carpenter a lo que es hoy en día.
Eraserhead (Cabeza borradora)
Ya hemos hablado aquí de esta película de culto que fue el primer largometraje de uno de los directores más reconocidos de hoy en día: David Lynch. Y, como suele pasar con estas películas, es mucho más apreciada ahora que en la época de su estreno. Si no la habéis visto aún, ya tardáis, aunque sea para presumir en la siguiente charla gafapastil.
Wanda
Barbara Loden tuvo el honor de ser la primera mujer en escribir, protagonizar y dirigir un largometraje, allá por 1970. Aunque su carrera en la gran pantalla, fue breve, y Wanda fue la única que dirigió, siempre se le recordará por ello. La película, además, no está nada mal, con planos e imágenes que parecen mucho más actuales de lo que son.
Maridos
No es la única película de John Cassavetes que podría entrar en esta lista, pero ésta tiene algo especial. A lo mejor es por el trío de protagonistas, que nos enganchan a la pantalla, o que tiene un estilo muy genuino del director. Pero, sin duda, es una de esas películas independientes de los 70 que molan mucho.
La última casa a la izquierda
Otro de nuestros directores más admirados, Wes Craven, y aquí su primer largometraje. Hay que decir que es una película diferente. O la amas o la odias. Mucha gente piensa que, más allá del terror y la sangre que muestra, hay un toque de parodia tal vez demasiado sutil. Sea lo que sea, es un título interesante que supuso el primer eslabón en la carrera de un director de culto.
El tren de Bertha
Uno de los primeros trabajos de Scorsese y, la verdad, una película bastante distinta a lo que ahora estamos acostumbrados de su trabajo. Aún así, éste es un título con un punto de interés, más rebelde y propio del cine independiente de los 70, con una pareja de protagonistas bastante compenetrada e interesante.
Gallos de pelea
Monte Hellman se saca de la manga una película bastante impactante aquí. El estilo duro que muchas veces vemos en Peckinpah está presente, apoyado por la presencia de Warren Oates. Si os gustan las pelis políticamente incorrectas, no la dejéis pasar.
Johnny cogió su fusil
Para terminar, una dura peli escrita y dirigida por Dalton Trumbo, que también había escrito la novela. Es una película muy cruda, y por eso no la podemos recomendar a todos los públicos. Pero si sois de corazón duro, echadle un buen vistazo, porque la disfrutaréis.
Deja una respuesta