peliculas malditas

Las películas malditas que aterraron a Hollywood

Cuando se habla de películas malditas, se suele decir que son todo leyendas sin fundamento, que se produjeron por desafortunadas casualidades o, incluso, que es todo una estrategia comercial para llamar la atención. Tal vez haya sido así en alguna ocasión. Pero, la verdad, ha habido casos en los que el cúmulo de desgracias ha sido tal que no nos queda más remedio que pensar en lo peor: existen las películas malditas de verdad.

Lo curioso es que muchas de ellas pertenecen al género de terror o suspense, aunque estos infortunios que aquí vamos a contarte dan mucho más miedo que las historias que narran en sus imágenes.

Si nunca has oído hablar de éstas, nunca has podido profundizar en las razones de que se les considere así o, simplemente, no te han convencido los motivos que te habían dado para catalogarlas como tales, te recomendamos que sigas leyendo. Te prometemos que, al menos con alguna de éstas, vas a tener dudas más que razonables sobre sus maldiciones.

El orden de las siguientes películas malditas es estrictamente cronológico. No pienses que le damos más credibilidad a las primeras que a las últimas, ni viceversa.

Rebelde sin causa (Rebel Without a Cause. Nicholas Ray, 1955)

peliculas malditas

A muchos les puede extrañar la inclusión de Rebelde sin causa en la lista de películas malditas, pero hay un motivo muy claro para hacerlo. Y es que esta película fue como el bautismo para muchos actores de grandísimo talento y muchos de ellos no alcanzaron los 45 años de edad.

De todos es conocida la trágica muerte de James Dean antes del estreno de la película, pero también sus compañeros Sal Mineo, Nick Adams y Natalie Wood murieron de manera precoz. El primero, asesinado a puñaladas, el segundo, por sobredosis de medicamentos y la última, en extrañas circunstancias, cuando estaba en un barco con su marido Robert Wagner y su compañero Christopher Walken.

El conquistador de Mongolia (The Conqueror. Dick Powell, 1956)

peliculas malditas

Continuamos la lista de películas malditas con un título que hoy en día no es muy popular. La razón principal, porque es una película bastante floja. Pero resulta un poco extraño si se tiene en cuenta que estaba protagonizada por un John Wayne en plena forma y acompañado por Susan Hayward, Pedro Armendáriz, Agnes Moorehead o Lee Van Cleef.

Pero esta biografía de Gengis Kan ya fue maldita simplemente por la ubicación en la que se situó el rodaje, muy cercana a algunas pruebas nucleares y que muchos vinculan al tremendo porcentaje de trabajadores que acabaron padeciendo y muriendo por cáncer, entre ellos muchos de los protagonistas. 91 de las 220 personas que participaron en el rodaje tuvieron esta cruel enfermedad, y 46 fallecieron por ella, un ratio prácticamente imposible de igualar.

La semilla del diablo (Rosemary’s Baby. Roman Polanski, 1968)

peliculas malditas semilla 1

La semilla del diablo está considerada como una de las mejores películas de Roman Polanski, y una de las películas de terror más conseguidas de todos los tiempos. Pero, aparte de esto, hay que decir que las desgracias que acontecieron al director unos meses después de su estreno fueron, para muchos, ocasionadas por jugar con temas tan vinculados al mismo diablo.

El asesinato de Sharon Tate a manos de los secuaces de Charles Manson no fue lo único que sucedió relacionado con esta película. El compositor de la banda sonora, Krzysztof Komeda, murió unos meses después por un coágulo cerebral. Y, la guinda del pastel: la película está ambientada en el edificio Dakota de Nueva York, donde años más tarde residiría John Lennon y, en 1980, sería asesinado. Por cierto, cuando la banda de Charles Manson asesinó a Tate, pintó en una de las paredes de la casa ‘Helter Skelter’, título de una canción precisamente de los Beatles…

El exorcista (The Exorcist. William Friedkin. 1973)

peliculas malditas 2

Para muchos, el terror real de El exorcista no viene de sus imágenes. Es decir, todas las desgracias que sucedieron a tantas personas involucradas en el rodaje de esta película parece que añadieron leyenda negra al título. Pero no debemos olvidar que la historia original está basada en un caso real acontecido en los años 40.

Además de los accidentes acontecidos durante el rodaje, con incendio devastador incluido de todo el decorado excepto la habitación de Regan, hay que destacar la muerte de dos de los actores durante la postproducción. Y, por si fuera poco, el fallecimiento de 8 de los trabajadores de la película, algunos de ellos en circunstancias poco claras. Normal que muchos piensen que es una película maldita, ¿verdad?

La profecía (The Omen, Richard Donner, 1976)

peliculas de gregory peck

La profecía es una de las películas más terroríficas jamás filmadas. Se puede decir que, junto a El exorcista, es una de las películas de terror por excelencia de los años 70, y esto ya supone un buen título. Recordada todavía hoy por el miedo que produce, sobre todo a los que la ven por primera vez, no puede faltar en una lista como ésta de películas malditas.

Desde algunas supuestas coincidencias, como los accidentes de avión consecutivos que afectaron a los vuelos de Gregory Peck y, horas después, del guionista David Seltzer, al choque fatal del jet privado que terminó con la muerte del piloto y de su familia. No fue lo único, ya que una colaboradora murió decapitada en un accidente de tráfico junto al que se encontró una señal que indicaba “Ommenn 66,6 km.”, el director y el productor se salvaron milagrosamente de una bomba puesta por el IRA y uno de los cuidadores de los animales salvajes que se utilizaron en la serie murió a causa de las heridas producidas por éstos. Si esto son solo coincidencias, se han juntado prácticamente todas aquí, ¿verdad?

Superman (Richard Donner, 1978)

peliculas malditas superman 3

Parece que Richard Donner encadenó dos películas malditas en poco tiempo. Y es que el nombre del superhéroe por excelencia ha estado vinculado desde hace mucho tiempo a distintas desgracias. De hecho, uno de sus primeros encarnadores, el actor George Reeves, falleció en extrañas y oscuras circunstancias en 1959. Pero aquí nos queremos centrar en lo que sucedió a los que participaron en la saga iniciada en 1978, como su protagonista, Christopher Reeve.

De todos es conocido el fatal accidente que lo postró en una silla de ruedas y, eventualmente, terminó con su fallecimiento en 2004. Pero no fue el único. Richard Pryor, uno de los villanos de la saga, tuvo que retirarse pocos años después y falleció debido a una esclerosis múltiple. Por su parte, Margot Kidder sufrió graves problemas mentales que le aislaron del mundo, algo que, por distintas circunstancias, también le sucedió a Marlon Brando.

Poltergeist (Tobe Hooper, 1982)

peliculas malditas

Otra cinta con mucha leyenda detrás que, además del propio terror que desprende su historia, está definitivamente atada a la muerte de dos de sus actrices protagonistas. Y es que la pequeña Heather O’Rourke, imagen icónica de la saga, falleció a los 12 años por un problema intestinal que no había sido diagnosticado. Pero no fue la única. Su hermana en la ficción, Dominique Dunne, murió asesinada al poco de estrenarse la película.

También hubo algún accidente, como el que casi acaba con la vida de Oliver Robins, y la inesperada muerte de otros actores, aunque por causas un poco menos misteriosas. Muchos achacaron esta maldición a la utilización de cadáveres reales durante el rodaje, aunque esto es algo que nunca se ha podido demostrar… creemos.

La pasión de Cristo (The Passion of the Christ. Mel Gibson, 2004)

peliculas malditas

Con ésta, más que hablar de películas malditas, parece que habría que hablar de películas que enfadaron a Dios. No sabemos si la visión de Mel Gibson fue muy del gusto de Éste, pero sí que sabemos que algunos de los accidentes que acontecieron durante el rodaje son difíciles de explicar por la casualidad.

La peor parte se la llevó el actor protagonista, Jim Caviezel, que sufrió graves heridas por un latigazo, se dislocó un hombro transportando la cruz y fue alcanzado por un rayo durante el rodaje. Esto de los rayos, que parece algo muy bíblico, se repitió, por dos veces, contra el ayudante de dirección Jan Michelini. Muchos rayos en poco tiempo, ¿verdad? Tal vez no fuera el Dios católico el que estaba enfadado, sino Zeus…

Otras películas malditas…

Éstas no son las únicas películas malditas que se pueden incluir en la lista. Hay muchas más que pueden llevar ese apellido, como En los límites de la realidad (The Twilight Zone. Joe Dante, John Landis, 1983), Vidas rebeldes (The Misfits. John Huston, 1961) o El cuervo (The Crow. Alex Proyas, 1994).

¿Echas en falta alguna? ¿Qué otras películas malditas has visto o conoces?


Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Las películas malditas que aterraron a Hollywood»

  1. Avatar de Antonio Codda
    Antonio Codda

    Excelente!!! Me gustaría recibirlo en algún formato para guardar y leer . Te dejo mi correo

  2. Avatar de Alfredo
    Alfredo

    STALKER, de Tarkovski

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.