peliculas sobre el muro de berlin

Películas sobre el Muro de Berlín

El Muro de Berlín formó parte de nuestra historia durante casi treinta años. Tres décadas en las que Europa estuvo dividida y tres décadas en las que acontecieron muchas historias a un lado y otro de esta aciaga pared. Historias que, algunas reales y otras inspiradas, fueron plasmadas en celuloide, muchas veces de modo brillante.

Y, con la excusa de que ahora se cumplen 30 años desde que se derribó, vamos a recopilar algunas de las mejores películas sobre el Muro de Berlín. Será un buen modo de disfrutar de buen cine a la vez que se recuerda uno de los momentos más tristes de la historia reciente de Europa, para que no se vuelva a repetir.

Uno, dos, tres (One, Two, Three. Billy Wilder, 1961)

peliculas sobre el muro de berlin

El rostro inconfundible de esta película dirigida por Billy Wilder es James Cagney. Pero el escenario de fondo, con un Berlín dividido tras la Segunda Guerra Mundial, es el verdadero trampolín que impulsa los conflictos más importantes al comienzo de la película.

Conflictos como el que tiene el señor MacNamara, que quiere llevar la Coca-Cola a la URSS y, a cambio, recibe el encargo de cuidar de una rebelde chica norteamericana que se enamora de un joven comunista de la Alemania Oriental. Por si todavía quedaban dudas, sí, es una comedia, muy buena, por cierto, pero muy ilustrativa en lo que se refiere a las dos Alemanias.

Good bye, Lenin! (Wolfgang Becker, 2003)

peliculas sobre el muro de berlin goodbye 1

Puede que ésta sea una de las películas sobre el Muro de Berlín más conocidas actualmente. Parece que fue ayer cuando se estrenó y encandiló a miles de espectadores gracias a su tierna historia, muy triste pero contada con cierta simpatía, acerca de un joven (Daniel Brühl) que intenta que su madre, una convencida comunista, no descubra que Alemania se ha reunificado y ahora vive bajo un régimen capitalista.

Aunque, aparentemente, no haya demasiado análisis político ni crítica al comunismo, igualmente caló en el público alemán, sobre todo por el elegante respeto hacia la vertiente oriental del país. Pero seguramente el éxito fuera, además, por lo sutil que aparecía el reflejo solo catorce años después de aquellos acontecimientos, suficiente para que todos supiéramos un poco más que antes de ver la película.

Hedwig and the Angry Inch (John Cameron Mitchell, 2001)

peliculas sobre el muro de berlin hedwig 2

Tal vez resulte extraño que incluyamos entre las mejores películas sobre el Muro de Berlín un musical con temática transgénero de fondo. Pero, señoras y señores, qué musical, qué canciones y, sobre todo, qué buen humor.

La historia es la de Hedwig, un joven alemán del este que se somete a una cirugía de cambio de sexo para poder casarse con un soldado americano y salir del país. Pero la operación sale mal, le queda una pequeña pulgada furiosa y Hedwig acaba contándonos todo esto y, también, las claves de su carrera musical y amorosa.

Aquí puedes leer nuestra reseña sobre Hedwig and the Angry Inch.

El cielo sobre Berlín (Der Himmel über Berlin. Wim Wenders, 1987)

peliculas sobre el muro de berlin

Esos años ochenta, que en contexto internacional suponía los estertores de la Guerra Fría y del bloque del este, Wim Wenders nos trajo un film verdaderamente original, que nos cuenta la historia de unos ángeles que sobrevuelan Berlín observando lo que acontece, pero no pueden intervenir en lo que sucede.

Tuvo bastante reconocimiento en premios y festivales, y Wim Wenders hizo una secuela en 1993, llamada Tan lejos, tan cerca (In Weiter Ferne, so Nah). Pero, a los que les suene la trama y no sepan encajarla del todo, tal vez sea porque hayan visto un remake que se hizo en Hollywood en 1998, titulado City of Angels, y protagonizado por Nicolas Cage y Meg Ryan.

La vida de los otros (Das Leben der Anderen. Florian Henckel von Donnersmarck, 2006)

peliculas sobre el muro de berlin

Más allá de que ésta pueda ser una de las películas sobre el Muro de Berlín imprescindibles para los aficionados a este tema, podemos afirmar que La vida de los otros es una de las mejores películas de los primeros años de lo que llevamos de siglo XXI.

Una historia de Stasi, de espionaje, de política y, posteriormente, de descubrimiento y de reflexión. Una película valiente, honesta y, probablemente, muy dura para muchos de los que estuvieron en aquellos papeles en la vida real, tanto por una parte como por la otra. Premios, los que se quieran y más. Recomendaciones, nunca serían suficientes; es una película realmente buena.

Aquí puedes leer nuestra reseña sobre La vida de los otros.

Cortina rasgada (Torn Curtain. Alfred Hitchcock, 1966)

peliculas sobre el muro de berlin

No es la película sobre el Muro de Berlín más antigua, pero sí es la primera cronológicamente de las que incluimos aquí. El hecho de que sea una película de Alfred Hitchcock hará que muchos ya la hayan visto o, al menos, hayan oído hablar de ella. Pero tiene muchas más cosas interesantes para estar aquí, y no es el reparto, con Paul Newman y Julie Andrews.

Intriga al más puro estilo de este maestro del suspense, pero también una adictiva historia sobre espionaje, científicos y todos esos temas que tanto ponían los pelos de punta en los años sesenta, los de mayor tensión en la Guerra Fría y los de la carrera espacial, cuando todo aquello parecía tan de vida o muerte como nos acabamos sintiendo en esta peli.

Funeral en Berlín (Funeral in Berlin. Guy Hamilton, 1966)

peliculas sobre el muro de berlin funeral 3

Puede haber películas sobre el Muro de Berlín serias y profundas y también hay hueco para películas sobre el Muro de Berlín que, sin complejos, se centran en hacer disfrutar de un buen rato. Y de eso también había en los años sesenta, una época en la que las películas de acción, política y espionaje estaban en boga.

Siguiendo la estela de Bond, que había irrumpido con gran éxito, Michael Caine fue uno de los que mejor supo aprovechar la moda. Y esta película, aunque no pertenezca a las sagas del mítico agente, tiene ese espíritu de la época que la hace interesante, atractiva, entretenida y, en definitiva, recomendable.

Berlín 1976 (Inside Out. Peter Duffell, 1976)

peliculas sobre el muro de berlin

Entre las películas sobre el Muro de Berlín, queríamos apostar por una que no es tan conocida hoy en día y que, para sorpresa de los que la vean, supondrá un buen rato de entretenimiento y diversión. Sí, ésta es nuestra línea para disfrutar y descubrir cine, aunque no hayan sido grandes éxitos de crítica o de taquilla.

Aquí, una comedia de intriga y robos protagonizada por Telly Savalas y James Mason que, con el trasfondo de las potencias ocupando Berlín, plantea una trama con su gancho y simpatía. Más que suficiente para los aficionados a este tipo de cine y, sobre todo, una propuesta graciosa para los que quieran ver pelis desconocidas que no sean bodrios.

El espía que surgió del frío (The Spy Who Came In from the Cold. Martin Ritt, 1965)

peliculas sobre el muro de berlin

Con un estilo alejado de lo que podían parecer las grandes producciones de la época, pero, a la vez, muy significado con ese cine de espías que, a la estela del Bond de Fleming tuvieron un momento de auge en los sesenta y que sigue entreteniendo a distintas generaciones incluso décadas después, esta novela adaptada de John Le Carré es paradigma del espionaje de la Guerra Fría.

Sin duda, toda la obra fílmica (que no escrita) gira en torno a Richard Burton, estrella en su plenitud profesional y etílica, que se sostiene gracias a la obra y paciencia del director y de que hay una historia consistente detrás, con el filón del Berlín recién separado. Solo con estas dos atracciones tienes excusa para disfrutar de una de las mejores películas sobre el Muro de Berlín hechas en la época precisa.

El puente de los espías (Bridge of Spies. Steven Spielberg, 2015)

peliculas sobre el muro de berlin puente 4

Dirigida por Spielberg y protagonizada por Tom Hanks, ésta podría parecer una de las películas arquetípicas del Hollywood serio y comercial de esta época. Pensándolo bien, con esta pareja en los créditos, da la sensación de recibir una pequeña garantía de calidad, ¿verdad? Pues la hay y se recibe. Y aquí pensamos que es mejor película de lo que pueda entenderse en algunas páginas y votaciones. Dicho de otro modo, nos ha gustado más que a mucha otra gente.

Pero a pesar de esta dupla de oro, es el personaje interpretado por Mark Rylance el que se lleva la atracción, y el actor los premios, en una de las más recientes y consistentes películas sobre el Muro de Berlín que se pueden encontrar. Y, probablemente, pocas cosas más se puedan exprimir en estos temas de la Guerra Fría, el Muro de Berlín y el espionaje en la segunda mitad del sXX. Aunque, en el fondo, siempre hay historias por contar o por inventar, ¿verdad?

Otras películas sobre el Muro de Berlín

Si las películas sobre el Muro de Berlín que hemos puesto aquí te parecen insuficientes o, simplemente, demasiado conocidas, no queremos decepcionarte. Vamos a darte unas cuantas más para que puedas seguir buscando, descubriendo y ampliando tu colección de cine sobre este elemento tan importante en la historia del sXX y de la Guerra Fría.

Una de las mejores y menos conocidas películas sobre el Muro de Berlín es Túnel 28 (Escape from East Berlin. Robert Siodmak, 1962). También basada en hechos reales, Fuga de noche (Night Crossing. Delbert Mann, 1981), protagonizada por John Hurt y Beau Bridges. Entre ese género de películas de espías sesenteros, está Sentencia para un dandy (A Dandy in Aspic. Anthony Mann y Laurence Harvey), que fue la última película de Mann.

En la propia Alemania también se hicieron interesantes películas sobre el Muro de Berlín, como Berlin Blues (Leander Haussmann, 2003), Un túnel hacia la libertad (Der Tunnel. Roland Suso Richter, 2001), La promesa, un amor, un muro, una esperanza (Das Versprechen. Margarethe von Trotta, 1995) o El silencio tras el disparo (Die Stille nach dem Schuss. Volker Schlöndorff, 2000).

Y por cerrar el listado de películas en las que el Muro de Berlín toma protagonismo de algún modo, una sugerencia muy antigua y desconocida: Alemania zona Este (Beyond the Curtain. Compton Bennett. 1960); y otra más actual y comiquera: Atómica (Atomic Blonde. David Leitch, 2017).

¿Qué películas sobre el Muro de Berlín nos recomiendas tú?

Entre las primeras recomendaciones y todas las que hemos añadido aquí, sumamos unas cuantas películas sobre el Muro de Berlín. Pero es probable que tú conozcas alguna otra que se nos haya pasado por alto y que quieras compartir con nosotros. ¿Nos ayudas? ¡Déjanos tus comentarios aquí o en redes sociales!


Etiquetas:

Comentarios

4 respuestas a «Películas sobre el Muro de Berlín»

  1. Avatar de FRANCISCO

    Genial repaso a las películas sobre DIE MAUER (es curioso, en alemán es femenino)

    1. Avatar de Fran
      Fran

      Fuga de Noche

  2. Avatar de Momi
    Momi

    Hola, una vez vi una peli, creo que se llamaba schultz und schultz. Va de dos gemelos que se quedan uno a cada lado del muro y el del lado soviético pide al otro que se intercambien. Alguien sabe donde encontrarla ?

    1. Avatar de pelicultista

      Hola Momi. Creo que te refieres a una serie que se hizo en la ZDF hace como treinta años. La ficha que he encontrado es esta: https://www.imdb.com/title/tt1226281/, pero desconozco dónde o cómo se puede ver…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.