pesadilla en elm street

Pesadilla en Elm Street

Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street) es una película de terror dirigida por Wes Craven en 1984, y protagonizada por John Saxon, Heather Langenkamp, Robert Englund y Johnny Depp.

pesadilla en elm street posterEs una de las películas del subgénero slasher más exitosas, recordadas y, también rentables de la historia, ya que con un reducido presupuesto que consiguió multiplicar por más de diez en taquilla, y ocasionar numerosas secuelas que llegan hasta la fecha de hoy.

La historia comienza cuando unas amigas empiezan a tener pesadillas recurrentes con un hombre vestido que lleva una guante con cuchillas y un jersey a rayas, y que las persigue para matarlas. Este hombre, que resulta ser el psicópata Freddy Krueger (Robert Englund), tiene la facultad de que los daños que ocasiona en los sueños también se producen en la vida real. Es decir, que si mata a alguien en el transcurso de la pesadilla, también muere en la vida real.

Una premisa bastante original para una película de terror, con un antagonista que ya se ha convertido en todo un icono del cine de terror por su imagen tan característica. Por algo ha conseguido mantener su presencia durante tres décadas y, probablemente, lo que le quede. De hecho, aunque ya no interpretado por el viejo Englund, Freddy volvió todavía en 2010 en lo que era, no una secuela, sino un remake de esta original que aquí tratamos.

pesadilla en elm street

El director e impulsor de esta franquicia fue Wes Craven. No hace falta decir a estas alturas la importancia e influencia que su persona ha tenido en el cine de terror desde los años setenta, y que sigue trabajando y dirigiendo hasta la actualidad. De los actores, decir que John Saxon tuvo su relativa presencia en películas de los setenta y ochenta, Englund prácticamente se ha quedado encasillado en este personaje y Johnny Depp, que es sin duda el más famoso de todos, hacía con este film su debut en la gran pantalla. Creo que nadie habría pensado que iba a llegar tan alto como lo ha hecho treinta años después.

Actualmente, Pesadilla en Elm Street sigue siendo una referencia, y está considerada una de las mejores películas de su época, más allá del género al que representa. Todo un título de culto con un malo icónico, tan de culto como la película que le dio la fama, y que ha recibido merecidos homenajes y parodias en numerosas películas y series de televisión.

pesadilla en elm street

Aunque, como ya han pasado muchos años y las escenas más fuertes e impactantes ya han sido más que superadas en otros títulos más modernos, sigue siendo una película no apta para las personas más sensibles y, sobre todo, las que tienen miedo a dormir solas.

5 comentarios

  1. Glo dice:

    Si, si! Lo dicho, la vi una vez y ya ha sido suficiente para acordarme y que me de miedito! Besotes!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

  2. Juanan G.C. dice:

    Ahhhhh…. cuantos recuerdos me trae esta peli. Me encantó aunque recuerdo que me cagué de miedito…. Para mi, sin duda, la segunda parte fue la mejor, con los «Dream warriors» en acción…

    uno, dos… Freddy viene a por ti…..

    1. Juanan G.C. dice:

      Uy, que se me ha ido la pinza…. quería decir la tercera parte! La de dream warriors es la tercera!!! 🙂

  3. A día de hoy no puedo ver estas pelis me da mucho miedito 🙁

    1. pelicultista dice:

      Te comprendo, el señor Krueger da mucho miedo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.