Se han ido en 2014

Se acaba un año, y llega otro. Es ley de vida. Como la muerte, que es inevitable. Y aunque ésta no nos guste, todos los años se nos va gente. No es que vayamos a hablar aquí de temas filosóficos, ni a llorar a los familiares y amigos, sino que queremos homenajear a los grandes personajes del mundo del cine que se han ido en 2014. Pido disculpas si me dejo alguno, y también pido un minuto de silencio por los que aquí intento homenajear. O, si no es un minuto de silencio, que sea un minuto de alguna de sus películas.

1.- Robin Williams (1951-2014)

robin williams 1

Una de las marchas más sorprendentes por lo inesperada en todos los sentidos. Fueron tantas las películas que disfrutamos con Robin Williams desde hacía décadas que nunca nos habíamos parado a pensar que, a lo mejor, la sonrisa que proyectaba hacia fuera no era tan fuerte para sí mismo.

2.- Philip Seymour Hoffman (1967-2014)

philip seymour hoffman 2

Pocos talentos tan grandes como el suyo. Era uno de esos actores que, aunque la película fuera mala, hacía que el dinero pagado por ella mereciera la pena. No recuerdo papel suyo malo, si es que lo hay, y sólo la inestabilidad personal nos lo quitó a una edad bastante temprana. Todo un ídolo para una generación.

3.- Mickey Rooney (1920-2014)

mickey rooney 3

Mickey Rooney era historia viva de Hollywood. Falleció a los 93 años, pero es que, no sólo se había mantenido en activo hasta el final, sino que también había comenzado como niño prodigio del cine, lo cual suponía muchas décadas y muchas películas en su curriculum. Y, para no ser menos, también tenía un buen historial amoroso. Todo un mito del séptimo arte.

4.- Lauren Bacall (1924-2014)

lauren bacall 4

Otro de los mitos del Hollywood clásico y no tan clásico. Una de las mayores bellezas y talentos interpretativos que hemos podido disfrutar en tantas y tantas películas.

5.- Alain Resnais (1922-2014)

alain resnais 5

Resnais fue uno de los artífices de levantar el cine europeo, y sobre todo francés, de la década de los cincuenta y sesenta. Protagonista indiscutible de la nouvelle vague, algunos de sus títulos son considerados películas de culto por muchos de los aficionados al cine más surrealista y de autor.

6.- Harold Ramis (1944-2014)

harold ramis 6

Actor querido y director entrañable. De lo primero, por ejemplo, Los cazafantasmas. De lo segundo, Atrapado en el tiempo. Así, en pocas palabras, y cuánto valor cinematográfico. Todo dedicado a hacer reír y casi siempre en compañía de su amigo Bill Murray. También se puede decir que nos dejó demasiado pronto.

7.- Shirley Temple (1928-2014)

shirley temple 7

La pequeña princesa, la niña de los bucles dorados que fascinaba con su soltura a la hora de bailar e interpretar, también nos dejó en 2014. Aunque llevaba años retirada del cine, nunca olvidaremos la sonrisa y la alegría que emanaba en esas precoces cintas.

8.- Eli Wallach (1915-2014)

eli wallach 8

Otro veterano actor que, aunque llevaba en activo desde principios de los cincuenta, y su carrera tuviera decenas de títulos tanto para televisión como para el cine, será recordado sobre todo por haber sido el feo en ese western tan mítico de Sergio Leone: El bueno, el feo y el malo.

9.- James Garner (1928-2014)

james garner 9

En este caso, sus grandes triunfos habían sido en la pequeña pantalla, pero su rostro ha sido inconfundible para muchos de nosotros por sus numerosos papeles a lo largo de casi sesenta años.

10.- Richard Attenborough (1923-2014)

richard attenborough 10

Actor, director y productor. Su película sobre Gandhi le valió dos Oscars, aunque no hay que olvidar sus papeles en clásicos como La gran evasión y El Yang-Tsé en llamas, o en taquillazos como Parque Jurásico o El mundo perdido.

11.- Bob Hoskins (1942-2014)

bob hoskins 11

Empezó su carrera en la televisión, pero ya en los ochenta se asentó en la gran pantalla con películas como Cotton Club, Brazil o Quién engañó a Roger Rabbit. Era muy querido por el público, y su temprana pérdida nos dios mucha pena.

12.- Maximilian Schell (1930-2014)

maximilian schell 12

Este actor austriaco tenía un talento de gigante, y así lo demostró a lo largo de su carrera. Nos quedan papelazos como el de Vencedores o vencidos, o La cruz de hierro, en los que, literalmente, pone los pelos de punta.

13.- Álex Angulo (1953-2014)

alex angulo 13

Uno de los intérpretes españoles más queridos y apreciados, que se nos fue en la carretera cuando acudía, cómo no, a trabajar. Imprescindibles algunos de sus papeles, como el de cura en El día de la bestia, o del doctor en El laberinto del fauno, así como el de Blas en la serie Periodistas.

14.- James Rebhorn (1948-2014)

james rebhorn 14

Un secundario clásico en la gran pantalla desde los años ochenta, y que últimamente triunfaba en televisión. Una de esas largas enfermedades se lo llevó en marzo.

15.- Roberto Gómez Bolaños (1929-2014)

roberto gomez bolaños

Hizo reir a varias generaciones de hispanohablantes por sus series televisivas interpretando al Chavo del ocho o al Chapulín colorado, además de varias películas también cómicas. Sus personajes son historia principal en las risas setenteras y ochenteras.

16.- Malik Bendjelloul (1977-2014)

malik bendjelloul 15

Este prometedor director sueco se nos fue demasiado pronto. Había ganado un oscar al mejor documental por el maravilloso Searching for Sugar Man, y seguro que a todos nos habría gustado seguir viendo obras suyas.

17.- Virna Lisi (1936-2014)

virna lisi 16

Una de las muertes más recientes, la de esta actriz italiana de belleza infinita que fue musa de muchos en los años sesenta, y deslumbró en los noventa con La reina Margot.

18.- Mike Nichols (1931-2014)

mike nichols 17

Alemán de nacimiento, y americano de adopción. Como director y productor, se le recordará principalmente por títulos como Quién teme a Virginia Wolf, El graduado, Lobo o Una jaula de grillos.

 

4 comentarios

  1. Hemos Visto dice:

    A parte de en lo personal, en el cine hemos tenido grandes perdidas este año, grandes actores con una vida desastrosa que han dejado huerfanas nuestras pantallas… Robin Williams, Philip Seymour Hoffman … talentos en la flor de la vida

    1. pelicultista dice:

      Así es, amigo, una pena su marcha.

  2. Bobtortuga dice:

    Creo… creo que voy a llorar. Gracias por subir esta entrada.

    1. pelicultista dice:

      No llores, nuestra intención es sonreir por lo que nos han dejado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.