(Aviso para navegantes: Contiene Spoiler)
Hablemos de Penny Dreadful. A simple vista, por todo lo que se ha oído y todo lo que se ha visto, tanto de quienes ostentaban la exclusiva de emisión como de aquellos que ya la habían visto puede parecer una maravilla. Sin embargo, no debemos dejarnos llevar por el lustre que ha adquirido una serie que hoy en día algunos consideran de culto.
Con todo esto no quiero decir que Penny Dreadful sea mala, ni mucho menos. Es una serie británico-americana (más british que otra cosa) con una ejecución técnica y una fotografía de infarto. Además, el elenco de actores es brutal. Desde una Eva Green soberbia en el papel de Vanessa Ives, hasta un poderoso Josh Hartnett como Ethan Chandler. Los actores están tan bien escogidos en Penny Dreadful que hasta los secundarios son magistrales. Entre ellos, merece mención especial Rory Kinnear en el papel de John Clare (Frankenstein) y Reeve Carney en la piel de Dorian Gray.
Si no habéis visto la serie seguro que del párrafo anterior ya os está llamando la atención ver en la misma línea Frankenstein y Dorian Gray. Ni siquiera son personajes coetáneos en los clásicos de terror de los que proceden (Frankenstein de Mary Shelley data de 1818 y El retrato de Dorian Grey, de Oscar Wilde, de 1890), así que ¿por qué shit al guionista le pareció buena idea meterlos juntos en una serie?, ¿Tú lo sabes? Yo tampoco. Pero esto es sólo un dato, sigue leyendo y decide si inviertes 27 horas de tu vida en ver la totalidad de los episodios que aglutinan las tres temporadas.
Por qué a Penny Dreadful se le va la olla a partir de la segunda temporada
Me gustan las series góticas y oscuras y la ficción también. Así que Penny Dreadful empieza fenomenal con la presentación de Vanessa Ives (Eva Green), que es superdark y vidente. Está buscando a su mejor amiga desaparecida con la ayuda del padre de esta. Para ello, contratarán a Ethan Chandler (Josh Hartnett), que es un pistolero nacido en América, y a Víctor Frankenstein.
A la protagonista la persiguen todos los seres de la noche
Durante toda la primera temporada, la serie se va adentrando en el carácter malvado y oscuro que presenta en ocasiones Vanessa Ives y que sirve como fuente de atracción a todo tipo de seres malignos (que van apareciendo también en la trama). La mujer no se puede quedar sola ni un minuto porque la acecha un bicho del infierno en cada esquina. Tanto es así que, al final de la segunda temporada, será la responsable de la muerte de su mejor amiga (sí, la que andaban buscando) a manos de su propio padre para que a ella no se la lleve Drácula (Oh my God!).
El circo de Penny Dreadful
Aquí empieza el baile. Es una serie de ficción y la primera temporada acaba más o menos bien resuelta. Pero a partir de la segunda temporada ya empezamos a mezclar demasiadas cosas. Que sí, que está muy bien ser oscuros y eso, pero a los guionistas de Penny Dreadful se les termina yendo de las manos.
Al final de la primera temporada creemos que quien persigue a Vanessa Ives es un cruce entre el demonio y Drácula. En la segunda, hace acto de presencia Evelyn Poole (encarnada por Helen McCrory conocida por Peaky Blinders) y sus dos hijas que forman un aquelarre de brujas y también persiguen a Vanesa. Aquí dices, vale… pues es el demonio, porque las brujas adoran al demonio se supone. Pero cuando descubres que Ethan Chandler que se supone debía protegerla, es un hombre lobo que asesina a parroquianos en las tabernas por las noches ya empiezas a pensar si deberías haber empezado a ver la serie.
La novia de Frankenstein se enrolla con Dorian Gray
Al mismo tiempo, el doctor Frankenstein le crea una novia a John Clare (Frankenstein junior) con el cuerpo de la difunta novia de Ethan Chandler (que era prostituta). Después de acostarse con el propio doctor Frankenstein (que no con su creación) decide que le mola más Dorian Gray y se va a su casa a vivir para dominar el mundo reclutando un ejército de prostitutas asesinas (¿seriously?). Al señor Gray no le mola tener la casa llena de señoras de mal vivir y opta por devolverla al doctor Frankenstein, que intentará volverla dócil con ayuda su amigo el doctor Jekyll, sí el que también es Mr. Hyde 😕
Ethan Chandler se va a América
A todo esto, el pistolero americano (Ethan Chandler) y Vanessa Ives, entre que la protege y estas cosas, se enamoran. Pero cuando más tiene que estar a su lado y ya entrando en la tercera temporada, decide que se va al Oeste a reencontrarse a sí mismo y deja a la Srta. Ives más tirada que una colilla. Le persigue en su huída una de las hijas de Evelyn Poole (la bruja), que ha matado a su madre y a su hermana porque le pone también el señor Chandler y quiere irse con él.
A la protagonista le entra una depresión de caballo porque su amado se ha ido y empieza a ir a una psicoanalista cuyo recepcionista se convierte en siervo de Drácula y espía las sesiones que mantiene con la Srta. Ives (a estas alturas, los guionistas ya han decidido que Drácula también es el demonio y viceversa) para saber como enamorarla.
Drácula se queda con la chica
Pues al final Drácula es un calzonazos y llora y todo. Se ha enamorado perdidamente de Vanessa y no quiere tomarla por la fuerza. Ella, que se ha intentado proteger con la ayuda de una mujer cazavampiros, al final se deja morder por el Conde cansada de que todo bicho viviente la persiga. Le salen ojeras, deja de ducharse y se va a vivir a un matadero municipal con Drácula y sus acólitos.
Cuando Ethan Chandler vuelve porque ya ha matado a su padre biológico y ha descubierto que le convirtió en un hombre lobo un apache de una tribu, ya es demasiado tarde. El fin del mundo ha comenzado.
Conclusión de Penny Dreadful
Después de todo lo que has leído puede que se te hayan quitado las ganas de verla pero lo cierto es que Penny Dreadful es entretenida. Los efectos especiales, los actores, los escenarios… todo está bien ejecutado. Sin embargo, los amantes de lo gótico, del terror y del rigor histórico van a encontrar muchas cosas para criticar y por las que enfadarse. Para mi gusto, se podrían haber ahorrado muchos personajes de la trama que han hecho que la historia adquiera un punto caótico y en ocasiones hasta absurdo. Sin embargo, juzga por ti mismo y cuéntanos qué te ha parecido, sobre todo el desenlace.
2 comentarios
Por favor comenten la película Emmanuelle
Gracias por su sugerencia Ramiro, la tomaremos en cuenta