willy wonka un mundo de fantasia

Willy Wonka y la fábrica de chocolate (Un mundo de fantasía)

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y aunque la mayoría de las veces que se adaptan obras literarias al cine parece que este dicho se resiente, hay casos en los que merece mucho la pena intentarlo, por lo visual, imaginario o fantástico de la obra.

Precisamente, estos rasgos están muy presentes en un libro de Roald Dahl de 1964, titulado Charlie y la fábrica de chocolate. Con un argumento mágico inspirado en sus propias vivencias infantiles, Dahl construyó un magnífico mundo cuyas reglas y leyes se sobreponen a las habituales y están especialmente pensadas para los niños.

willy wonka un mundo de fantasia poster

La historia trata de un empresario llamado Willy Wonka que decide invitar a cinco niños a visitar su misteriosa fábrica, donde nadie ha estado nunca y donde, además, se producen los mejores dulces y chocolates del mundo. Uno de esos niños es Charlie, el protagonista del libro, perteneciente a una familia extremadamente humilde, y que contrasta fuertemente con la personalidad de los otros cuatro, a cada cual más consentido o caprichoso.

Debido a la popularidad del libro, Hollywood sólo tardó unos pocos años en preparar una adaptación cinematográfica, en lo que se esperaba que fuera todo un éxito para el público más joven. Dirigida por Mel Stuart, y protagonizada por Gene Wilder, Jack Albertson y Peter Ostrum, ya comenzó a tener algún problema en su fase de adaptación. El título pasó a ser Willy Wonka y la fábrica de chocolate (en España, para variar, mucho peor: Un mundo de fantasía), y Dahl comenzó a desilusionarse al ver cómo la historia original se veía alterada para la versión cinematográfica. Una de sus mayores críticas fue la gran importancia que se le dio a Wonka en detrimento de Charlie, aunque hay que decir que esto se debió sobre todo a razones comerciales de los productores, inmersos en negocios dentro de la industria chocolatera, y que aprovecharon para renombrar su empresa como The Willy Wonka Candy Company y luego la vendieron a Nestlé.

willy wonka oompa loompa mundo de fantasia

Otro gran disgusto para Dahl sucedió durante el casting, ya que los candidatos que él propuso para encarnar a Wonka, Spike Milligan y Ron Moody, no se hicieron con el papel. Para el veterano escritor, Gene Wilder no reunía las características necesarias, y esto fue el culmen para que se apartara de la película y sus críticas hacia la cinta aumentaran en el futuro.

Willy Wonka y la fábrica de chocolate pasó sin pena ni gloria por las salas de cine. A pesar de la buena recepción por parte de los críticos, entre ellos el referente Rogert Ebert, la acogida comercial fue escasa, y apenas logró amortizar el presupuesto invertido. Tras unos cuantos años prácticamente desapercibida, la llegada de los vídeos caseros y unas estratégicas reposiciones navideñas durante los años ochenta consiguieron reflotar su fama, hasta convertirla en el clásico de culto infantil que es hoy en día.

A pesar de esto, para la familia de Dahl siempre hubo una espina clavada, que finalmente se pudieron sacar cuando, en 2005, se estrenó una nueva versión, esta vez sí titulada Charlie y la fábrica de chocolate, que fue dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp en el papel de Willy Wonka.

Un comentario

  1. americanhlana dice:

    ¿Quien no ha deseado alguna vez poder visitar esta fabrica magica? Lo bueno es que ahora hay mucho merchandising y venden productos simulando que proceden de la empresa de Willy Wonka. Ideal para los fans.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.